Comerciantes buscan productos agrícolas en otros estados debido a la sequía

La sequía afecta al comercio de frutas y verduras en Altamira, obligando a buscar productos en otros estados cercanos.

La sequía continúa causando estragos en varios sectores, y el comercio no es la excepción. Aquellos que se dedican a la venta de productos del campo se ven obligados a buscar sus mercancías en otros estados, como San Luis y Veracruz. Un ejemplo de esto es Néstor Mar González López, un comerciante de frutas y verduras en Altamira, quien ha tenido que recurrir a la obtención de melones desde Ébano, San Luis Potosí.

Impacto en la producción

Según comentarios de González López, "debido a la sequía están batallando, pero el producto se dio afortunadamente con la voluntad de Dios salió y además que ellos cuentan con sistemas de riego". Aunque en esta ocasión pudieron salvar la producción de melón, el tamaño no fue óptimo, aunque la pulpa es de buena calidad.

Escasez y precios elevados

Además del melón, la situación también ha afectado la disponibilidad de piñas, las cuales han tenido que ser adquiridas en Cabo Rojo y en una zona cercana a Catemaco. Esta escasez ha llevado a un aumento en los precios, ya que el kilo se está vendiendo entre 15 y 16 pesos, lo que representa un costo elevado para los consumidores.

Perspectivas para el futuro

Este panorama pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas para enfrentar los efectos de la sequía en el sector comercial de frutas y verduras en Altamira, Tamaulipas. Los comerciantes se ven obligados a buscar alternativas para abastecer sus negocios y mantener la oferta de productos a pesar de las dificultades causadas por las condiciones climáticas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI