
Comerciantes cierran mercados en CDMX por nuevos lineamientos de operación
Comerciantes de mercados de la CDMX marcharon para protestar contra las nuevas modificaciones a los lineamientos de operación, exigiendo transparencia y evitando la pérdida de empleos.

El lunes 10 de febrero de 2025, los comerciantes de diferentes mercados públicos de la Ciudad de México decidieron cerrar sus negocios y realizar una marcha en protesta contra la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de la CDMX. La manifestación fue convocada por el Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la Ciudad de México y se dirigió a las oficinas de la SEDECO, ubicadas en avenida Cuauhtémoc número 899, colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez.
Los locatarios se congregaron en varios puntos de la ciudad a partir de las 09:00 horas y bloquearon importantes vialidades, como el cruce de Cuauhtémoc y Xola, Eje 6 Sur y Patriotismo, así como las calzadas Vallejo y Tlalpan. Advirtieron que cerrarían más calles y avenidas, incluyendo el Eje Central, si no se llegaba a un acuerdo con las autoridades.
Las exigencias de los comerciantes
Los comerciantes exigen que no se apliquen las modificaciones a los lineamientos para el funcionamiento de los mercados de la CDMX, publicadas en la Gaceta Oficial capitalina el 9 de enero de 2025. Se trata de los Lineamientos para la Operación y Funcionamiento de los Mercados Públicos, que según las autoridades buscan simplificar y digitalizar trámites a través del Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP), beneficiando a unos 75 mil locatarios de la Ciudad de México.
Sin embargo, los comerciantes aseguran que no rechazan la digitalización de trámites, sino que exigen transparencia en el procedimiento para evitar la pérdida de sus fuentes de empleo. Estas modificaciones no son nuevas, ya que en 2020 la SEDECO intentó impulsar cambios a los lineamientos y la digitalización, pero la molestia de los locatarios llevó a la dependencia a retroceder.
Participación en la manifestación
A pesar de las publicaciones y videos en redes sociales, no todos los mercados de la CDMX están cerrados completamente. Entre los manifestantes se encuentran locatarios de mercados de Azcapotzalco, Coyoacán, Tlalpan y Tláhuac.
La Secretaría de Desarrollo Económico ha publicado una explicación de los nuevos lineamientos en sus cuentas, indicando que buscan mayor transparencia, eficiencia y reducción de trámites innecesarios. En una imagen compartida, se lee: “Con los nuevos lineamientos en mercados públicos se acabaron los coyotes, se acabó el moche, se acabó la espera y se acabó el papeleo”.
¿Se alcanzará un acuerdo?
Por ahora, las autoridades y los comerciantes continúan en una postura firme. El resultado de las negociaciones y si se llega a un acuerdo que satisfaga a ambas partes aún está por verse.
La situación mantiene en vilo a la comunidad comercial de la CDMX, mientras que los ciudadanos esperan que se resuelva la disputa para evitar afectaciones mayores al comercio local.
Compartir noticia