
Cómo activar el modo incógnito en WhatsApp para proteger tu privacidad en línea
WhatsApp, con el 28% de usuarios globales, ofrece modo incógnito para proteger la privacidad al ocultar última conexión y estado en línea.

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp se ha consolidado como una de las plataformas de comunicación más extendidas a nivel global, abarcando aproximadamente el 28% de la población mundial de usuarios. Su popularidad se debe a la facilidad que ofrece para mantener una comunicación fluida y segura con amigos y familiares, así como a sus funcionalidades adicionales, como videollamadas grupales, intercambio de ubicación en tiempo real, interacción con influencers, creación de grupos de trabajo, venta de productos, atención al cliente e intercambio de archivos de tamaño razonable.
Características del modo incógnito de WhatsApp
Una de las características destacadas en WhatsApp es el modo incógnito, el cual permite a los usuarios ocultar su última conexión, el estado en línea, la foto de perfil y los mensajes temporales. Esta opción resulta especialmente útil para aquellos que desean navegar de manera privada y segura, protegiendo su información ante posibles ciberdelincuentes o simplemente deseando pasar desapercibidos en la plataforma. Configurar el modo incógnito en WhatsApp es un proceso sencillo y se puede realizar siguiendo unos pasos básicos.
¿Cómo activar el modo incógnito en WhatsApp?
Para activar el modo incógnito en WhatsApp, los usuarios deberán abrir la aplicación y dirigirse a la sección de ajustes, representada por tres puntos en la esquina superior derecha. Una vez dentro de los ajustes, se deberá seleccionar la opción de "Cuenta" y posteriormente "Privacidad". En esta sección se encontrarán las configuraciones que permitirán personalizar la aplicación de acuerdo a las preferencias de privacidad de cada usuario.
Compartir noticia