Cómo corregir los datos de tu acta de nacimiento en línea: ¡Aquí te decimos!

¡Ojo! Corregir los datos de un acta de nacimiento es un trámite que se puede realizar a través de Internet en México. El acta de nacimiento es un documento de gran importancia, ya que se utiliza para múltiples trámites y es fundamental para la identificación de las personas. 

¿Cómo realizar la corrección de acta de nacimiento en línea?

El primer paso para realizar la corrección en línea del acta de nacimiento es enviar un correo electrónico al responsable de realizar las correcciones en el registro civil de la entidad donde se expidió el acta de nacimiento. En caso de no saber cuál es el correo electrónico correspondiente, se puede acceder al Directorio de Enlaces de las Áreas de Corrección de Acta, donde se encuentran todos los datos de las 32 entidades del país. Es importante incluir en el asunto del correo electrónico la leyenda: “Solicitud de corrección de acta”, y adjuntar en formato PDF la imagen del acta de nacimiento con los errores y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

En el cuerpo del correo electrónico se debe incluir la CURP, nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, entidad y municipio de registro, oficialía de registro, número de acta, libro y una breve descripción de la corrección que se solicita.

¿Cuánto tiempo tarda la corrección del acta de nacimiento?

El tiempo de corrección dependerá principalmente de la entidad federativa donde se realizó el registro. No hay un tiempo de espera específico, pero se puede dar seguimiento al trámite vía telefónica.

¿Qué hacer si no se tiene acceso a Internet?

En caso de no tener acceso a Internet, es posible solicitar el formato de solicitud de corrección en el Registro Civil de la localidad correspondiente y llenarlo con los datos necesarios. Posteriormente, se debe presentar la documentación requerida, la cual incluye la copia certificada del acta con el error, una solicitud dirigida a la Dirección General del Registro Civil en el Estado, y otros documentos que puedan respaldar la corrección solicitada. El trámite puede tardar aproximadamente un mes en procesarse.

Usos de la copia certificada del acta de nacimiento

La copia certificada del acta de nacimiento es un documento de gran importancia y se utiliza para diversos propósitos legales y administrativos en México. Algunos de los usos más comunes incluyen:

  • Identificación y acreditación de la identidad.
  • Registro civil para establecer la nacionalidad y filiación.
  • Trámites matrimoniales.
  • Inscripción en instituciones educativas.
  • Trámites legales y judiciales.
  • Trámites gubernamentales y programas sociales.
  • Acceso a beneficios y servicios sociales.
  • Comprobación de edad.

¿Cómo tramitar la copia certificada en línea?

Para tramitar la copia certificada en línea, se debe ingresar al portal www.gob.mx/actanacimiento y proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para validar la búsqueda. Posteriormente, se podrá descargar el acta de nacimiento o enviarla a un correo electrónico, y finalmente descargarla certificada desde el mismo portal. Es importante tener en cuenta que el costo de la copia puede variar dependiendo de la entidad federativa en la que se encuentre registrado, y el precio puede oscilar entre $52.00 mxn y $218.00. 

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI