
Cómo es el proceso de las elecciones presidenciales de Estados Unidos
Faltan pocos días para las elecciones en Estados Unidos, te informamos cómo es su proceso electoral.

El proceso para elegir a un presidente en Estados Unidos es diferente a cómo se lleva en México y, de cara a las próximas elecciones en Estados Unidos, es importante conocer cómo se aplica.
Proceso electoral en Estados Unidos
Cada cuatro años se llevan a cabo las elecciones en Estados Unidos, en las cuales, los ciudadanos votan para elegir al presidente y vicepresidente, pero es importante conocer cómo se lleva a cabo este proceso.
El proceso comienza en la primavera del año previo a las elecciones, un periodo en el que los aspirantes a candidatos se deben registrar en la Comisión Federal Electoral. Posteriormente, en el verano previo a las elecciones, se realizan los debates para las elecciones primarias y las asambleas electorales.
Después de esto, de julio a septiembre, se organizan las convenciones de cada partido para elegir a sus candidatos, quienes llevan a cabo debates presidenciales entre septiembre y octubre.
Las elecciones se llevan a cabo el primer martes de noviembre y generalmente, se proyecta al ganador la noche de las elecciones, cuando termina el conteo de los votos de los ciudadanos; pero hay que destacar que la última palabra la tienen los votos del Colegio Electoral, lo cual ocurre a mediados de diciembre cuando los electores se reúnen en sus estados.
Para terminar con este proceso, el 20 de enero se lleva a cabo la investidura del nuevo presidente de Estados Unidos.
Colegio Electoral en Estados Unidos
Si bien es cierto que se llevan a cabo elecciones en Estados Unidos, el presidente no se elige por voto popular directo, sino que existe un Colegio Electoral.
El Colegio Electoral se compone por representantes de cada estado y cada estado tiene tantos electores como miembros en el Congreso (Cámara de Representantes y Senado). De tal forma que, incluyendo los tres electores de Washington, D.C., hay 538 electores en total.
Luego de que las personas emiten su voto para elegir al presidente, ese voto pasa a un conteo estatal en el cual, el ganador se lleva todos los votos electorales de ese estado.
El candidato o, en este caso, candidata, necesita el voto de al menos 270 electores, es decir, más de la mitad del total, para ganar la elección presidencial.
¿Por qué las elecciones en Estados Unidos son en martes?
No es casualidad que el martes se lleven a cabo las elecciones en Estados Unidos, una decisión que se remonta a 1845, cuando el país era principalmente rural.
Debido a que era un día laboral, la población debía trasladarse en carretas o a caballo a los centros de votación, por lo que permitía que los votantes tuvieran tiempo de viajar sin interferir con sus actividades religiosas del domingo.
Compartir noticia