Cómo identificar y evitar la nueva estafa que circula en redes sociales

En la actualidad, la proliferación de estafas a través de diferentes plataformas digitales representa un riesgo constante para la seguridad financiera de los usuarios. Recientemente, un conocido influencer en Instagram, @jorgeaalbaj, compartió una experiencia en la que intentaron estafarlo, alertando así a sus seguidores sobre esta modalidad de engaño.

El intento de estafa

El influencer relató que observó un depósito de $2,200 pesos en su cuenta bancaria a través de una aplicación, sin tener conocimiento del origen de dicha transacción. Dos días después, recibió una llamada de una supuesta institución bancaria que le informaba sobre el error en el depósito. A pesar de reconocer que el dinero no le pertenecía, se vio sorprendido al ser instruido a seguir una serie de pasos, que incluían la transferencia del dinero a los estafadores. Ante la situación, @jorgeaalbaj decidió no realizar ninguna transacción y posteriormente descubrió que los $2,200 pesos habían sido retirados de su cuenta sin su autorización.

Recomendaciones para prevenir este tipo de estafa

Ante este tipo de situaciones, es fundamental mantener la calma y actuar con cautela. Si sospechas de una llamada proveniente de tu banco, es recomendable colgar y dirigirse directamente a la sucursal bancaria para verificar la autenticidad de la situación. Asimismo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) sugiere seguir estas medidas de seguridad: 1. Mantente alerta: Se recomienda evitar hacer clic en enlaces desconocidos en correos electrónicos o mensajes de texto, así como no compartir información personal o financiera con terceros. 2. Protege tus cuentas: Utiliza contraseñas robustas y diferentes para cada una de tus cuentas bancarias, además de activar la autenticación de dos factores en tus dispositivos. Revisa periódicamente tus estados de cuenta para detectar posibles actividades fraudulentas. 3. Informa sobre cualquier actividad sospechosa: En caso de identificar movimientos irregulares en tus cuentas, es importante informar de inmediato a tu banco y, en su caso, a la CONDUSEF. Además de estas recomendaciones, es crucial ser precavido con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, evitar realizar transferencias de dinero a desconocidos, desconfiar de cajeros automáticos o terminales de punto de venta que generen dudas, y no acceder a tus cuentas bancarias desde equipos públicos. Ante la creciente sofisticación de las estafas en línea, la prudencia y la conciencia de seguridad se vuelven fundamentales para protegerse de posibles fraudes bancarios.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI