Cómo identificar y protegerse de personas narcisistas según Thomas Erikson

Los narcisistas son personas tóxicas que afectan nuestro bienestar. Thomas Erikson en su libro proporciona herramientas para detectarlos y alejarnos de ellos.

Los narcisistas están más cerca de la psicopatía de lo que pensamos y son individuos que, a diferencia de los psicópatas, están presentes en nuestro día a día, en distintos ámbitos como el personal, laboral y emocional. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, el trastorno de personalidad narcisista se caracteriza por un sentido exagerado de egocentrismo, preocupación extrema por sí mismo y falta de empatía por los demás. Este comportamiento se traduce en cómo reaccionan ante la crítica, su tendencia a aprovecharse de otros para alcanzar sus objetivos, la exageración de sus logros y la necesidad constante de atención y admiración, entre otros rasgos. Para conocer más sobre este tema, hablamos con Thomas Erikson, autor del libro "Rodeados de narcisistas", quien ofrece herramientas para identificar y protegerse de estas personas tóxicas.

La obra de Thomas Erikson

Erikson, con más de 20 años de experiencia en el análisis de comportamientos humanos a través del lenguaje corporal y patrones de conducta, presenta su libro como una guía para detectar y evitar a los narcisistas en nuestra vida cotidiana. Erikson explica que el narcisismo es un trastorno de la personalidad que no se puede curar, sino que simplemente debemos aprender a lidiar con él. Además, destaca que este tipo de personas siempre ha estado presente en la sociedad, actuando sin considerar el impacto negativo que sus acciones pueden tener en los demás.

Los narcisistas y la psicopatía

El autor afirma que si bien no todos los narcisistas son psicópatas, ambos trastornos están conectados. Los rasgos narcisistas pueden intensificarse hasta convertirse en psicopatía en algunos casos. Si bien su anterior libro se publicó hace diez años, Erikson señala que, a pesar de los cambios en la sociedad, el comportamiento humano no ha variado de manera significativa.

Impacto en la salud mental

Erikson menciona que el comportamiento tóxico de los narcisistas tiene un impacto negativo en la salud mental de quienes los rodean. El abuso emocional, la manipulación y la falta de empatía pueden generar inseguridad, estrés, e incluso afectar la estructura del cerebro. Estos problemas pueden tener repercusiones significativas en la vida de las personas que se ven atrapadas en un entorno tóxico.

Reconociendo a un narcisista

Identificar a un narcisista en el ámbito personal puede resultar complicado, ya que todos poseemos algunos rasgos narcisistas en menor o mayor medida. No obstante, Erikson advierte que, a lo largo del tiempo y a través de la observación de patrones de comportamiento, es posible deducir que una persona presenta un perfil narcisista. A pesar de esta dificultad, es crucial reconocer a las personas narcisistas para poder protegernos de su influencia perjudicial.

La recomendación clave

Ante la evidencia de que convivir con un narcisista puede tener consecuencias negativas en nuestra salud mental, Erikson aconseja alejarse de estas personas. Ya sea un jefe o una pareja, lo más sensato es distanciarse para evitar ser víctimas de su manipulación y comportamiento tóxico. A pesar de que puede resultar difícil, es fundamental priorizar nuestro bienestar y cuidarnos de las personas narcisistas.

La manipulación y la narcisismo

El autor señala que no todas las personas manipuladoras son narcisistas. Si bien todos hemos manipulado a alguien en determinados momentos, la diferencia radica en la falta de remordimiento que caracteriza a los narcisistas al llevar a cabo estas acciones. Mientras que la mayoría de las personas siente culpa o malestar al manipular a otros, los narcisistas carecen de estos sentimientos.

Inteligencia y narcisismo

La inteligencia de los narcisistas es un tema controvertido según Erikson. Si bien hay debate sobre cómo medir la inteligencia, el autor sugiere que entre los narcisistas hay individuos altamente inteligentes y otros que carecen completamente de esta característica. El comportamiento narcisista parece no estar ligado a un nivel específico de inteligencia, por lo que este aspecto no resulta concluyente a la hora de identificar a estas personas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI