
Cómo obtener un saldo a favor en la declaración anual de 2025: deducciones fiscales clave
Conocer los gastos personales deducibles y su adecuada inclusión en la declaración anual permite obtener un saldo a favor en el SAT.

Si deseas obtener un saldo a favor en tu declaración anual de 2025, en este artículo te compartimos los puntos clave para aprovechar las deducciones fiscales y los gastos personales deducibles que puedes incluir en tu declaración.
¿Cuáles son los gastos personales deducibles en el SAT?
De acuerdo al SAT de México, los gastos personales deducibles son aquellos que pueden restarse de tus ingresos al momento de realizar tu declaración anual para reducir la base gravable y, en consecuencia, pagar menos impuestos. Algunos de los gastos personales que puedes deducir son:
- Honorarios médicos y dentales: Gastos por consultas, tratamientos, cirugías y medicamentos recetados, tanto para ti como para tus dependientes económicos.
- Gastos hospitalarios: Costos por hospitalización y cirugía, incluyendo los servicios proporcionados en hospitales privados y públicos, tanto en México como en el extranjero.
- Gastos funerarios: Costos relacionados con el funeral de un familiar cercano (esposa, esposo, hijos, padres).
- Colegiaturas: Pagos por servicios educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria, profesional técnico, bachillerato, y educación superior, siempre que los pagos sean realizados a instituciones educativas que cuenten con el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Primas de seguros: Primas de seguros de gastos médicos mayores y seguros de vida, siempre que sean para ti o para tus dependientes económicos.
- Transporte escolar: Los gastos por transporte escolar obligatorio para tus hijos, si así lo indica la institución educativa.
- Aportaciones a fondos de retiro: Aportaciones voluntarias a tu Afore y a planes de retiro personales.
Recuerda que para que estos gastos sean deducibles, deben cumplir con ciertos requisitos, como ser pagados mediante métodos electrónicos (tarjetas de crédito, débito, transferencias) y contar con los comprobantes fiscales digitales (CFDI) correspondientes.
¿Cómo obtener saldo a favor en mi declaración anual ante el SAT?
El saldo a favor se refiere a la cantidad que has pagado en impuestos y que excede lo que realmente debías pagar. Esto puede ocurrir si tus deducciones son mayores que tus ingresos, lo que resulta en un exceso de pago de impuestos. Al presentar tu declaración anual, puedes solicitar que el SAT te devuelva este monto.
Para obtener un saldo a favor, es importante mantener registros detallados de tus ingresos y gastos, aprovechar todas las deducciones personales posibles (como gastos médicos, colegiaturas e intereses hipotecarios), y verificar los pagos provisionales y retenciones realizadas.
Plazo de presentación de la declaración anual
Es fundamental tener en cuenta que, de acuerdo con las disposiciones del SAT, la presentación de la declaración anual de personas físicas para el ejercicio fiscal de 2025 tendrá una fecha límite que será anunciada oportunamente. Es importante estar al tanto de esta información para cumplir con esta obligación fiscal dentro del plazo establecido.
Beneficios de obtener un saldo a favor
Contar con un saldo a favor en tu declaración anual puede representar una ventaja financiera significativa. Este monto puede ser devuelto por el SAT en efectivo o aplicado como crédito a favor en ejercicios fiscales futuros, lo que te permitirá disponer de recursos económicos de manera anticipada o disminuir tu carga tributaria en los años siguientes. Además, obtener un saldo a favor es un reconocimiento de que has gestionado adecuadamente tus finanzas y has cumplido con tus obligaciones fiscales de manera responsable.
Compartir noticia