Los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) han sido escenario de largas filas en todo el país en los últimos días, con ciudadanos buscando realizar trámites relacionados con sus credenciales de elector. Ante la confusión generada por las fechas y procedimientos, es importante aclarar las diferencias entre renovación, reposición y reimpresión de credenciales, así como sus respectivas fechas límite.
Renovación o primera vez
El plazo para renovar o tramitar por primera vez la credencial de elector venció el 22 de enero. Este trámite implica obtener una nueva credencial debido a la pérdida de vigencia, cambios de domicilio, correcciones de datos o emisión inicial para quienes cumplieron 18 años recientemente o los cumplirán antes del 2 de junio.
Reposición
La campaña para la reposición de credenciales inició el 23 de enero y se extenderá hasta el 8 de febrero. En este caso, la credencial debe estar vigente, pero si se perdió, fue robada o se encuentra dañada, es posible solicitar su reposición. El único cambio que se realizará es la toma de una nueva fotografía y huellas dactilares.
Reimpresión
El periodo para la reimpresión de credenciales se llevará a cabo del 9 de febrero al 20 de mayo. En este trámite, se entregará una credencial idéntica a la original, la cual debe estar vigente. En caso de extravío entre febrero y mayo, es posible solicitar la reimpresión. No se realizarán cambios en la fotografía o las huellas dactilares, al igual que en el caso de la reposición, y tampoco se podrá modificar el domicilio o los datos personales.
Febrero y mayo: fechas clave
Es importante tener en cuenta que para realizar cualquiera de estos trámites se requiere presentar el acta de nacimiento, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio, todos en su formato original y sin daños. Además, el 14 de marzo es la fecha límite para que las personas que realizaron una renovación o reposición acudan a recoger su credencial, mientras que el plazo para quienes solicitaron una reimpresión vence el 31 de mayo. Por otro lado, el 1 de marzo, el INE retirará de los Módulos de Atención Ciudadana las credenciales emitidas hace dos años.
Vigencia de la credencial
Es importante recordar que las credenciales que vencían en 2023 y no fueron renovadas aún tienen vigencia para participar en las elecciones del 2 de junio, de acuerdo con la ampliación del Consejo General del INE. Sin embargo, a partir del 3 de junio, estas credenciales ya no serán válidas y será necesario renovarlas.
En resumen, la reposición y reimpresión de la credencial del INE son trámites vigentes, cada uno con un plazo específico y requisitos claros. Mantenerse informado sobre estas fechas y procedimientos es fundamental para garantizar la participación activa en el proceso electoral venidero.Compartir noticia