¿Cómo reportar violencia política de género en WhatsApp? Consejos de experta en México

La violencia política en razón de género puede manifestarse de forma variada, incluyendo la reproducción rápida en las redes sociales, lo que la hace aún más peligrosa. Por esta razón, es fundamental identificarla y detenerla. Sofía Ramírez, directora general de "México, ¿cómo vamos?", ofrece consejos para reportar este tipo de violencia en WhatsApp.

Definición de violencia política de género

La violencia política en razón de género abarca cualquier acción u omisión que busque limitar, anular o menoscabar los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres, según lo establece la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La periodista destaca que puede presentarse como comentarios sexualizantes, ataques relacionados con el género de la persona o amenazas de divulgar información personal.

Reportar la violencia política en razón de género en WhatsApp

Para combatir la violencia política de género en redes sociales, es importante estar atento y reportar cualquier situación que pueda constituir violencia de género. Sofía Ramírez explica el proceso para hacerlo en WhatsApp: primero, se debe abrir el chat con la persona o grupo en cuestión; luego, tocar el nombre de la persona o el mensaje para desplegar más opciones y seleccionar "reportar". Además, se tiene la opción de bloquear al contacto para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de estado en WhatsApp.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI