
Cómo revisar las calificaciones de estudiantes de CDMX
Los padres pueden revisar la boleta de calificaciones en línea usando la CURP del alumno, incluso el histórico de años anteriores.

Los padres de familia, madres y tutores de estudiantes de educación básica en la Ciudad de México tienen la posibilidad de revisar las calificaciones de sus hijos de manera sencilla y rápida. A continuación, se detalla el paso a paso para realizar esta consulta.
Acceso a la plataforma
Para consultar la boleta de calificaciones, se debe acceder a la página oficial de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México a través del siguiente enlace: Sitio web de consulta de calificaciones en la CDMX. Una vez dentro, se debe dirigir al apartado de "Consulta de calificaciones en la Ciudad de México".
Es importante tener a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. En caso de no contar con este dato, se puede obtener de manera gratuita ingresando a la página https://www.gob.mx/curp y proporcionando una serie de datos personales.
Consulta de calificaciones
Una vez que se cuente con la CURP del alumno, el proceso de consulta es muy sencillo. Basta con ingresar la CURP en la plataforma designada para obtener acceso a las calificaciones del estudiante durante el bimestre actual.
Además de visualizar las calificaciones del bimestre actual, se puede consultar el histórico de calificaciones de años anteriores, lo que brinda la oportunidad de realizar un seguimiento al rendimiento escolar del estudiante. Es importante tener en cuenta que la información presentada en la plataforma de consulta de calificaciones es de carácter informativo y no cuenta con validez oficial por parte de las autoridades educativas de la Ciudad de México.
La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México no solo dispone de los datos de calificaciones de los alumnos de nivel básico actual, sino también de aquellos que han cursado la primaria o secundaria en escuelas públicas de la CDMX. Asimismo, se puede acceder al histórico de calificaciones de otros ciclos escolares para un seguimiento completo del desempeño académico.
Compartir noticia