Cómo saber si estás activo en la Beca Benito Juárez y recibir 920 pesos al mes

Existen requisitos específicos para la Beca Benito Juárez, incluyendo la inscripción escolar, y se prevenir la pérdida del apoyo por diversas razones.

El retraso en los pagos de la Beca Benito Juárez ha generado preocupación entre las familias beneficiarias, quienes se cuestionan acerca de la vigencia del apoyo económico para sus hijos. En este sentido, es importante esclarecer cómo verificar si los menores continúan siendo parte del programa y si tienen derecho a recibir la suma de 920 pesos mensuales.

Verificando la vigencia en la Beca Benito Juárez

De acuerdo con la información proporcionada por la Beca Benito Juárez para estudiantes de niveles básicos y medios, el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación Vigentes es fundamental para seguir siendo acreedores al apoyo económico. Uno de los principales requisitos es que los menores estén inscritos en una escuela pública de modalidad escolarizada en el nivel de educación básica.

Es vital destacar que, una vez que un menor ha sido inscrito en el programa de la Beca Benito Juárez, su vigencia estará asegurada mientras siga cumpliendo con este requisito. En caso de que el menor deje de asistir a la escuela, su elegibilidad para recibir el apoyo económico se verá afectada.

Motivos para la pérdida de la Beca Benito Juárez

Existen diversas razones por las cuales un beneficiario podría perder el acceso a la Beca Benito Juárez. A continuación, se detallan algunas de las situaciones que podrían llevar a la cancelación del apoyo:

  • Renuncia explícita y voluntaria a la beca.
  • Fallecimiento del beneficiario y la inexistencia de otros menores a su cuidado inscritos en educación básica pública.
  • Detección de duplicidad en el padrón de beneficiarios.
  • Comprobación de que la familia cuenta con recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas.
  • Desinscripción de los menores beneficiarios en escuelas públicas de educación básica en modalidad escolarizada.
  • Provisión de información o documentos falsos por parte de los padres o representantes del becado.
  • Informe de suspensión de estudios del beneficiario por parte de las autoridades escolares, sin que existan otros menores inscritos en escuelas públicas de educación básica.
  • Desinscripción de los menores beneficiarios de escuelas públicas de educación básica en modalidad escolarizada.
  • No recolección del medio de pago en un plazo de cuatro meses posteriores a su emisión o no acudir en dos ocasiones consecutivas a recoger la beca a la Sede Operativa Temporal.

Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre estos motivos para evitar cualquier inconveniente que pueda llevar a la pérdida del apoyo económico que ofrece la Beca Benito Juárez.

Fechas de pago de la Beca Benito Juárez 2024

A raíz del retraso en los pagos experimentado en los últimos meses, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha anunciado la nueva fecha en la que se efectuará el desembolso correspondiente a este apoyo gubernamental. Según el aviso oficial, el pago de cuatro de las diez mensualidades de la beca está programado para la primera semana de diciembre de 2024.

Este desembolso corresponderá a tres mil 680 pesos para los estudiantes de educación básica y media superior, mientras que los beneficiarios de la Beca de Educación Superior recibirán un total de 11 mil 200 pesos. De esta manera, se espera que aquellos que continúen vigentes en el programa de la Beca Benito Juárez 2024, reciban la suma acumulada de cuatro mensualidades correspondientes al apoyo económico.

En caso de no haberse inscrito en el programa Beca Benito Juárez, es recomendable estar atento a posibles futuras convocatorias y requisitos establecidos por las autoridades educativas y gubernamentales.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI