
¿Cómo solicitar un video de seguridad del C5 en la CDMX?
Solicitar un video del C5 en CDMX es posible si fuiste víctima de un delito, siguiendo un proceso específico.

Si alguna vez has sido víctima de un delito en la Ciudad de México y has notado la presencia de una cámara del C5 en las cercanías, es posible que te hayas preguntado cómo solicitar un video de seguridad. Las cámaras de vigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) están destinadas a prevenir y alertar a las autoridades sobre situaciones de riesgo en la capital.
Proceso para solicitar un video de seguridad
Las personas que hayan sido víctimas de un delito en la Ciudad de México pueden solicitar un video de seguridad del C5, pero es necesario seguir un procedimiento específico. Primero, se debe realizar un requerimiento ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México. Este requerimiento debe incluir los siguientes datos de identificación:
- Número de la averiguación previa, asunto o expediente
- Autoridad ante la que se encuentra el asunto
- Fecha, hora y dirección donde ocurrió el incidente
Una vez hecho el requerimiento, la persona puede solicitar que el video se resguarde para evitar que se borre del sistema de almacenamiento. Es importante tener en cuenta que el video solo puede ser enviado al Ministerio Público, autoridades judiciales y administrativas, así como a la especializada en justicia para adolescentes, y no para un uso personal.
Percepción de inseguridad en la Ciudad de México
Según la Encuesta Nacional Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de marzo del 2024, la percepción de inseguridad varía en las diferentes alcaldías de la Ciudad de México. Las alcaldías con mayor percepción de inseguridad son:
- Iztapalapa: 72%
- Xochimilco: 67%
- Álvaro Obregón: 65.5%
- Gustavo A. Madero: 64.9%
- Tláhuac: 63.4%
Por otro lado, la alcaldía Benito Juárez no solo fue la menos insegura en la Ciudad de México, sino que también se percibió como la más segura en todo México.
Uso de las imágenes del C5
Es importante recordar que las imágenes captadas por las cámaras del C5 únicamente pueden ser enviadas a las autoridades correspondientes y no se proporcionan para uso personal.
Compartir noticia