
Condusef advierte sobre el fraude de transferencias fantasmas: ¿Cómo protegerse?
La Condusef alerta sobre las "transferencias fantasmas", un fraude donde estafadores simulan transacciones. Se recomienda verificar movimientos y activar medidas de seguridad adicionales.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una advertencia sobre un nuevo tipo de fraude conocido como "transferencias fantasmas". Este modus operandi consiste en engañar a las víctimas haciéndoles creer que han recibido una transferencia bancaria, cuando en realidad no es así. El dinero puede aparecer reflejado en el estado de cuenta, pero no se ha efectuado la transacción.
Cómo operan las "transferencias fantasmas"
Los estafadores que llevan a cabo este tipo de fraude tienen acceso no autorizado a sistemas bancarios, utilizando técnicas avanzadas de ingeniería social para perpetrar el delito. Para llevar a cabo las "transferencias fantasmas", suelen proporcionar un comprobante de pago falso. Para ello, emplean aplicaciones fraudulentas que generan comprobantes de transacciones falsas, así como mensajes SMS fraudulentos que imitan el formato de los bancos y servicios financieros.
Consejos para evitar caer en este tipo de estafa
Ante la amenaza de las "transferencias fantasmas", la Condusef recomienda a los usuarios de servicios financieros estar alerta y seguir una serie de medidas preventivas. En primer lugar, es fundamental supervisar cualquier movimiento en la cuenta y verificar la identidad del beneficiario antes de realizar una transferencia. Asimismo, es importante confirmar el número de cuenta y los datos del destinatario antes de autorizar cualquier transacción.
Adicionalmente, la Condusef aconseja no compartir el NIP de seguridad con nadie, incluso si la petición parece provenir de una fuente confiable. Activar medidas adicionales de seguridad, como la autenticación de dos factores, puede proporcionar una capa extra de protección contra este tipo de fraudes.
Reportar actividad sospechosa al banco
En caso de detectar actividades inusuales o sospechosas en la cuenta, es crucial informar al banco de inmediato. La pronta actuación puede ayudar a mitigar los efectos de este tipo de fraude y a proteger los fondos de los usuarios.
Las "transferencias fantasmas" representan una nueva amenaza en el ámbito de las operaciones bancarias digitales. Para proteger nuestra seguridad financiera, es fundamental estar atentos a posibles fraudes y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Compartir noticia