
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 16 de diciembre
¡Atención! Estos son los temas que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" este lunes 16 de diciembre.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este lunes 16 de diciembre de 2024; estos son los temas que se abordan.
¿Cuáles son los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 16 de diciembre?
Combustibles en México: Profeco revela precios promedio actuales
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó los precios promedio actualizados del combustible en el país. La gasolina regular se encuentra en 23.97 pesos por litro, mientras que la Premium alcanza los 25.39 pesos por litro. Por su parte, el diésel registra un costo de 25.67 pesos por litro.
Cerca de 5 millones de beneficiados con Beca Rita Cetina
El programa de apoyo económico Beca Rita Cetina está a punto de alcanzar los 5 millones de beneficiarios, según informó Mario Delgado, secretario de Educación Pública. Con datos al 16 de diciembre, las inscripciones continúan abiertas y cerrarán el próximo 18 de diciembre.
Las tarjetas para recibir este apoyo comenzarán a entregarse en las secundarias a partir del 20 de enero, beneficiando a millones de estudiantes en el país.
Avanzan reformas a leyes secundarias para garantizar igualdad de género
La Secretaría de las Mujeres, encabezada por Citlalli Hernández, anunció la aprobación de importantes reformas a siete leyes secundarias enfocadas en promover la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género. Entre las normativas modificadas se encuentran la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Estas reformas también abordan la eliminación de la brecha salarial, ajustes en el Código Penal y la Ley Federal del Trabajo, marcando un enorme avance en la lucha por los derechos de las mujeres en México.
Arturo Zaldívar anuncia avances en selección de candidatos al Poder Judicial
Arturo Zaldívar, coordinador de política y gobierno de la Presidencia, informó que solo 11,015 aspirantes cumplieron los requisitos de elegibilidad en el proceso de selección para el Poder Judicial.
La siguiente etapa evaluará la idoneidad de los perfiles, considerando aspectos clave como la probidad, antecedentes personales, historial académico, experiencia profesional y la calidad del ensayo presentado. Este riguroso análisis busca garantizar que los candidatos seleccionados cuenten con las competencias y valores necesarios para fortalecer la justicia en México. El proceso reafirma el compromiso con la transparencia y la excelencia en el sistema judicial.
Compartir noticia