Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 19 de diciembre

¡Atención! Sigue los temas que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" este jueves 19 de diciembre.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabeza la “Mañanera del Pueblo” este martes 17 de diciembre de 2024; conoce cuáles son los temas que se abordan.

¿Cuáles son los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy 17 de diciembre?

SADER anuncia pago de apoyos

Julio Verdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), informó que, por instrucción presidencial, se cubrirán los pagos pendientes del programa Producción para el Bienestar.

El monto total asciende a mil 482 millones 986 mil 800 pesos, beneficiando a 176 mil 563 productores agrícolas. Los depósitos iniciarán el 24 de diciembre y se realizarán directamente en las tarjetas del Bienestar.

Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno con el sector agropecuario, buscando impulsar el desarrollo rural y garantizar recursos a quienes más lo necesitan. Mantente informado sobre los detalles del programa y su implementación.

Medidas protegen a la industria textil

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció acciones estratégicas para fortalecer la industria textil, que emplea a más de 400 mil personas. Se actualizó la lista de 138 fracciones arancelarias, imponiendo un 35% de arancel para frenar abusos relacionados con productos INMEX y combatir el contrabando técnico en aduanas.

Estas medidas buscan garantizar un mercado competitivo y evitar prácticas desleales que afectan a los trabajadores. Hasta ahora, se han identificado 40 empresas aduanales involucradas en irregularidades, por lo que se les retiró la patente. Estas iniciativas refuerzan el compromiso con la industria textil nacional y la justicia económica.

Canadian Pacific fortalece el comercio trilateral del T-MEC

Canadian Pacific se consolida como la única empresa ferroviaria con capacidad para transportar mercancías desde México hasta Canadá, alineándose con los principios del T-MEC. En una reunión con Keith Creel, la compañía discutió proyectos estratégicos de inversión en México.

Además, se anunció la invitación para inaugurar el puente ferroviario en Nuevo Laredo, Tamaulipas, programado para principios de febrero. Este desarrollo promete fortalecer las rutas comerciales y mejorar la conectividad entre las naciones firmantes del tratado. Canadian Pacific continúa siendo un pilar clave en el impulso económico regional, destacando su compromiso con el desarrollo del comercio internacional.

Proponen reformar el INFONAVIT para mayor transparencia

El INFONAVIT, por su estructura y administración, no había sido sujeto a auditorías previas, situación que ha impulsado la propuesta de reformarlo. Autoridades señalan que este organismo operaba como un negocio privado, beneficiando a representantes de empresas y trabajadores sin garantizar total transparencia.

El objetivo principal es proteger los ahorros y fondos de los trabajadores, además de construir vivienda social de forma justa y abierta. Las reformas buscan que el INFONAVIT cumpla su función original, mientras se continúan revelando irregularidades y presentando las denuncias penales correspondientes. Este cambio es clave para salvaguardar los derechos de los ciudadanos.

Se otorgarán tierras a los rarámuris en Chihuahua

La presidenta anunció que, por primera vez, los rarámuris serán beneficiados con la asignación de tierras en Chihuahua, marcando un hito en la inclusión de comunidades indígenas. Durante su próxima gira por el norte del país, presentará también la construcción de Centros Educativos y de Cuidado Infantil, proyectos respaldados por el IMSS.

Además, su visita incluirá un recorrido por Sonora, donde destacará la importancia de la educación superior en la Universidad y reforzará su compromiso con los pueblos yaquis. Estas acciones consolidan el apoyo del gobierno hacia las comunidades más vulnerables y su desarrollo integral.

Blindaje de programas sociales y nuevos proyectos para 2025

El blindaje de los programas sociales está respaldado por reformas constitucionales y su inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación. Para 2025, se lanzarán tres nuevos apoyos: "Mujeres de 63 a 64 años", la "Beca Universal para Adolescentes" y "Salud Casa por Casa".

Se destinarán más de 800 mil millones de pesos a estos programas de bienestar. Además, se prevé una inversión similar para proyectos de infraestructura y la colaboración con el sector privado en el Plan México, orientado a fortalecer la producción nacional y reducir las importaciones. Un avance significativo para el desarrollo del país.

Economía cierra el año con récord

La presidenta destacó que el cierre económico del año refleja un récord histórico en generación de empleo y avances significativos en proyectos de inversión. Según sus declaraciones, varios planes previstos para 2025 ya comenzaron este año, consolidando la confianza en el crecimiento económico del país.

Marcelo Ebrard, en tanto, subrayó los esfuerzos para fortalecer el portafolio de inversiones nacionales e internacionales, asegurando que México se posiciona como un destino clave para capital estratégico. Estas iniciativas reflejan un panorama positivo, sentando las bases para un desarrollo sostenido en los próximos años.

Avances tecnológicos

La presidenta anunció que el desarrollo del auto mexicano Olinia, un miniauto innovador, será realizado en colaboración con instituciones como el Tecnológico Nacional de México, el IPN, CONAHCYT y la Secretaría de Economía. Este proyecto busca diseñar y producir el vehículo íntegramente en el país, fortaleciendo la industria nacional.

Además, otros proyectos estratégicos, como la fabricación de semiconductores, satélites y boyas climatológicas, también serán priorizados. Estas iniciativas representan un impulso clave para la soberanía tecnológica y el desarrollo industrial de México. Innovación y talento nacional al servicio del progreso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI