
Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum hoy 2 de enero
Sigue los temas más relevantes que se abordan en la "Mañanera del Pueblo" este jueves 2 de enero de 2025.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aborda diversos temas; sigue aquí la “Mañanera del Pueblo” hoy 2 de enero de 2025.
¿Cuáles fueron los temas de la "Mañanera del Pueblo" hoy?
Programas de Bienestar
La presidenta dio a conocer que a partir de este jueves 2 de enero, comenzará el pago de recursos de los programas sociales, por lo que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, dio más detalles.
Montiel informó que hasta ahora son 14.5 millones de beneficiarios inscritos en los diversos programas sociales; sin embargo, los que recibirán recursos a partir de hoy son los inscritos en la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.
De esta forma, anunció que los beneficiarios cuyo apellido paterno comience con la letra A, ya pueden acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para retirar los 6 mil pesos que se destinan para los adultos mayores de 65 años en adelante, además de los programas restantes mencionados. Te compartimos el calendario:
México y EUA ante fentanilo
Claudia Sheinbaum anunció que México colaborará con Estados Unidos para atender la crisis por fentanilo en dicho país, en el que mueren alrededor de 100 mil personas cada año por sobredosis de esta droga.
“Vamos a colaborar con Estados Unidos, como se está colaborando ahora, por razones humanitarias. Son cerca de 100 mil personas las que fallecen por sobredosis de fentanilo (en EUA), cosa que no ocurre en México. Vamos a ayudar en todo lo que esté en nuestras manos para atender esta crisis sanitaria y la vamos a tomar como un asunto de salud pública, pero en México no aceptamos injerencia. Colaboramos, pero no nos subordinamos y así va a ser”, destacó la mandataria mexicana.
Respecto al reportaje del New York Times, sobre la presentación de un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa, Claudia Sheinbaum desmintió la información, explicando que en las evidencias del medio estadounidense, no se observa el uso de equipo de protección personal mínimo requerido para evitar intoxicación por los gases tóxicos desprendidos durante la reacción de síntesis; además de que no se muestran todos los ingredientes necesarios para la fabricación del fentanilo.
Compartir noticia