
Conferencia mañanera hoy 24 de julio: Temas destacados de AMLO
Estos son los temas que se abordan en la conferencia mañanera hoy miércoles 24 de julio de 2024.

Desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) encabeza la conferencia mañanera hoy miércoles 24 de julio de 2024.
Quién es Quién en las mentiras de la semana
En la sección “Quién es quién en las mentiras”, Elizabeth García Vilchis presentó las noticias falsas de los últimos días, entre ellas, destacó la supuesta caída de un techo del AIFA y aclaró que se trató de un aeropuerto de Valencia, España.
También mencionó que hay un campaña de mentiras acerca de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, se tiene registro de 2 mil 280 notas periodísticas acerca de esta situación.
Sobrerrepresentación en la mañanera hoy 24 de julio
Por otra parte, Luisa Alcalde, titular de Gobernación, explicó que la reforma al artículo 54 constitucional realizada desde 1996 continúa vigente y tiene dos reglas:
- Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, por mayoría y plurinominales sumados.
- Un Partido Político no podrá contar con un numero de diputado por ambos principios que representen en porcentaje del total de la Cámara que exceda en 8 puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.
¿Qué se dijo sobre Jóvenes Construyendo el Futuro?
Además, el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños, habló acerca de los resultados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, explicando que son 128 mil 842 millones 9 mil 460 pesos de inversión, 2 millones 973 mil 454 jóvenes beneficiarios y 6 de cada 10 jóvenes han encontrado empleo.
Destacó también que la presidenta electa Claudia Sheinbaum aseguró que el programa se mantendrá en su gobierno.
Carta de AMLO a Donald Trump
El mandatario mexicano también informó sobre la carta que le envió a Donald Trump acerca de la migración y de la importancia de que se mantengan unidos los países. "Quiero aclararle con sinceridad y respeto dos asuntos, el primero su opinión sobre que los migrantes son "invasores y maleantes", mencionó AMLO.
De esta manera, López Obrador señaló que hay factores importantes detrás del fenómeno migratorio, "Considero que lo más humano es entender las causas de la migración, en lugar de adoptar medidas unilaterales y es preferible optar por el diálogo y la cooperación", destacó.
También dijo que sin el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá "correríamos el riesgo de quedarnos rezagados. Nuestra propuesta ha consistido en buscar la integración de todo el continente americano".
Compartir noticia