Conflicto armado en Culiacán revelaría guerra entre hijos de 'El Chapo' y 'El Mayo'

Enfrentamientos en Culiacán evidencian guerra entre grupos delictivos de "El Chapo" y "El Mayo", con territorialidad y poder de fuego marcando su disputa.

Los enfrentamientos ocurridos en Culiacán este lunes entre los grupos del crimen organizado que controlan los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán y la familia de Ismael "El Mayo" Zambada, plantean una guerra directa entre ambos bandos, según el director del diario sinaloense Noroeste, Adrián López.

Enfrentamientos en Culiacán

Durante una entrevista para Aristegui en Vivo, Adrián López explicó que los enfrentamientos se dieron en zonas donde cada grupo del crimen organizado tiene presencia histórica. Las zonas del norte de Culiacán, como La Campiña, Las Quintas y Las Vegas, están controladas por la facción de "El Chapo" Guzmán, mientras que la zona sur y sureste de la capital sinaloense, rumbo a la comunidad de El Salado, está bajo el control de la gente de "El Mayo" Zambada.

López destacó que ambos grupos han implementado estrategias de comunicación por medio de audios y videos, lo que apunta al inicio de una guerra entre las dos facciones mayoritarias del Cártel de Sinaloa. Los mensajes de propaganda enviados para intimidar a sus rivales y demostrar "su poder de fuego" frente al otro indican que el conflicto va más allá de una simple disputa territorial.

Antecedentes de la tensión

El periodista recordó que desde el pasado 25 de julio, cuando Ismael "El Mayo" Zambada fue "secuestrado" para ser llevado a Estados Unidos y el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue asesinado, se esperaba una guerra entre "chapos" y "mayos". Estos eventos marcaron un punto de inflexión en la situación de violencia en Sinaloa, preludiando lo que estaba por venir.

El despliegue militar y la respuesta

Durante la madrugada de este lunes, se registró una balacera en el sector de La Campiña de Culiacán, entre aparentes grupos delictivos. Ante esta situación, las autoridades enviaron fuerzas federales para controlar el conflicto. Sin embargo, al momento de su arribo, los integrantes de uno de los grupos agredieron a los militares, resultando en dos personas lesiones y el abandono de vehículos y armas en la zona. En la zona sur, se aseguraron tres vehículos más, aunque no se reportan detenidos, pero se habla de al menos un lesionado o fallecido.

Violencia descontrolada y falta de información verificada

Adrián López advirtió que los hechos de violencia no se limitaron a un único evento, desafiando la afirmación de las autoridades estatales, que también aseguraron haber controlado la situación. El periodista enfatizó que la violencia sigue presente en otros puntos de Sinaloa, por lo que no se puede dar por controlada la situación.

El director del diario Noroeste hizo un llamado a las autoridades para que, antes de publicar información sobre estos hechos, realicen una verificación exhaustiva con el fin de evitar aumentar el miedo y la incertidumbre en la población. Ante la magnitud de la situación, la difusión de información precisa y verificada es fundamental para prevenir el pánico social.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI