Conflicto entre 'Chapitos' y 'Mayos' desata ola de violencia e inseguridad en Cártel de Sinaloa

El conflicto entre "Los Chapitos" y "Los Mayos" por el control del Cártel de Sinaloa ha incrementado la violencia y las desapariciones en la región.

El enfrentamiento entre las facciones de "Los Chapitos" y "Los Mayos" por el control del Cártel de Sinaloa ha intensificado la violencia y la inseguridad en la región, marcando un periodo de 12 días de constantes asesinatos, secuestros y desapariciones. Esta situación ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los habitantes de Sinaloa, generando un ambiente de temor y desasosiego.

El impacto en la población de Sinaloa

Durante este periodo de violencia, decenas de individuos han perdido la vida a causa de enfrentamientos entre las facciones del cártel. Según reportes de la asociación Sabuesos Guerreras , dedicada a documentar desaparecidos, el número de personas desaparecidas supera al de los homicidios. Hasta el 19 de septiembre, la cifra de personas asesinadas ascendía a 50, mientras que la organización estima que al menos 76 individuos se encuentran desaparecidos, relacionado con la disputa al interior del Cártel de Sinaloa.

Respuesta de la sociedad civil y activistas

La asociación Sabuesos Guerreras se ha convertido en un referente para las familias de las víctimas. Esta organización no solo se limita a publicar fichas de búsqueda, sino que se involucra activamente en la actualización de información sobre las personas desaparecidas, ya sea con vida o fallecidas. Sus redes sociales se convierten en un espacio para difundir fotografías y datos de las víctimas, generando consciencia sobre la gravedad de la situación. Por otra parte, expresiones de la sociedad civil como Leticia Clouthier, presidenta del Consejo de la Casa de Maquío e hija del excandidato a la Presidencia Manuel Clouthier, han alzado la voz ante la indiferencia de las autoridades. Clouthier denuncia la minimización por parte de las autoridades de Sinaloa sobre la violencia que se ha apoderado del municipio. A pesar de que la violencia persiste durante más de una semana, las autoridades parecen desestimar la gravedad de la situación, dejando a la población en un estado de incertidumbre y temor constante.

Causas del conflicto

Este conflicto entre "Los Chapitos "y "Los Mayos "tiene sus raíces en la detención en Estados Unidos de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán López el 25 de julio pasado. Aunque inicialmente se pensó que ambos narcotraficantes se habían entregado de manera voluntaria, la situación tomó un giro inesperado. "El Mayo" publicó una carta en la que aseguró que su detención fue producto de un secuestro, lo que avivó las tensiones entre las facciones del cártel y generó un clima de inestabilidad en Sinaloa.

Perspectivas futuras y preocupación social

A medida que la violencia se intensifica, la preocupación social crece. La serie de eventos violentos ha tenido un efecto paralizante en la vida cotidiana de los residentes de Sinaloa, afectando no solo su seguridad, sino también sus actividades comerciales, académicas y culturales. La ciudadanía clama por el restablecimiento de la seguridad en la región, demandando respuestas concretas por parte de las autoridades para revertir esta situación de caos. El conflicto entre las facciones de "Los Chapitos "y "Los Mayos "por el control del Cártel de Sinaloa ha generado un aumento significativo de la violencia y la inseguridad en la región. La escalofriante cifra de personas asesinadas y desaparecidas durante este periodo pone de manifiesto la gravedad de la situación. La respuesta de la sociedad civil, a través de organizaciones como Sabuesos Guerreras, así como la voz de representantes como Leticia Clouthier, evidencian la magnitud del problema y la urgencia de medidas efectivas para restaurar la paz y la seguridad en Sinaloa. El futuro de la región depende de la pronta acción de las autoridades y de la solidaridad de la sociedad para revertir esta aterradora realidad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI