
Consejos de la CFE para ahorrar luz y electricidad en casa de forma fácil
El ahorro de energía, clave para el bienestar. La CFE promueve medidas sencillas en industrias, comercios y hogares. Esto incluye cambios de hábitos y tecnologías más eficientes.

El ahorro de energía no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también tiene un impacto significativo en la economía del país. Según cifras proporcionadas por la Secretaría de Energía, México ha logrado un ahorro de aproximadamente 5.8% en el consumo de energía eléctrica en los últimos 4 años, lo que equivale a aproximadamente $560 millones de pesos. Este ahorro ha sido posible gracias a la implementación de medidas de eficiencia energética en diversos sectores, incluyendo industrias, comercios y hogares.
Avances en eficiencia energética en el sector industrial
Uno de los sectores que ha mostrado mayores avances en materia de eficiencia energética es el industrial. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE), el sector industrial ha logrado reducir su consumo de energía a través de la implementación de tecnologías más eficientes y la optimización de procesos. Se estima que, en promedio, las industrias han logrado un ahorro de aproximadamente 15% en su consumo de energía, lo que no solo se traduce en un impacto positivo en sus finanzas, sino que también contribuye significativamente a la reducción de la demanda de energía a nivel nacional.
Desafíos en el camino hacia la eficiencia energética
A pesar de los avances logrados en materia de eficiencia energética, México todavía enfrenta importantes desafíos en este ámbito. Uno de los principales retos a los que se enfrenta el país es la necesidad de promover una mayor cultura de ahorro y uso eficiente de la energía en la sociedad. Si bien es cierto que existen programas de difusión y concientización, es fundamental que se fortalezcan e implementen nuevas estrategias que fomenten un cambio de hábitos en la población.
Compartir noticia