Consejos útiles para cancelar tu tarjeta de crédito de manera eficaz y sin complicaciones

Se recomienda tener una o dos tarjetas de crédito, su administración adecuada es clave para evitar gastos innecesarios y deudas.

Numerosos expertos en finanzas aconsejan limitarse a poseer una o dos tarjetas de crédito, ya que tener más de este tipo puede convertirse en una tentación y ocasionar gastos superiores a los ingresos. Con el manejo adecuado, una tarjeta puede ser de gran ayuda, permitiendo realizar compras inmediatas con pagos diferidos o acceder a financiamientos sin intereses. No obstante, si cuentas con varias tarjetas o deseas prescindir de alguna, es posible cancelarlas siguiendo ciertas recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Pasos a seguir para cancelar tu tarjeta de crédito de manera efectiva

Antes de proceder a la cancelación de tu tarjeta de crédito, es fundamental realizar una revisión minuciosa de tus movimientos financieros. Esto implica verificar que el saldo en la tarjeta esté en ceros totales, asegurándote de no tener movimientos pendientes que puedan complicar la baja.

Las domiciliaciones bancarias suelen eliminarse automáticamente al cancelar la tarjeta; sin embargo, es recomendable cancelarlas previamente. Esto te permitirá evitar inconvenientes si quedaran pagos pendientes que dificulten la cancelación de tu cuenta bancaria.

Una vez verificados los aspectos anteriores, es momento de comunicarte con tu institución financiera. Esto puede hacerse a través de una llamada telefónica o de manera presencial en una sucursal. Es importante presentar la solicitud de cancelación personalmente, firmar el consentimiento correspondiente y solicitar un acuse de recibo, número de folio o de confirmación para contar con un registro del trámite realizado.

En el proceso de cancelación, es probable que se solicite la devolución del plástico. En caso de que no puedas entregarlo, deberás informar por escrito el motivo de la imposibilidad de hacerlo, ya sea por pérdida, robo u otra razón.

Es importante mencionar que la cancelación de la tarjeta no debería conllevar ningún costo adicional. La institución financiera no debería cobrarte ninguna penalización por llevar a cabo este trámite.

Una vez que hayas completado todos los pasos mencionados, podrás realizar la cancelación de tu tarjeta de crédito con confianza, estando preparado ante cualquier eventualidad que pudiera surgir durante el proceso.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI