Consejos para Evitar Estafas en WhatsApp: Protege tu Privacidad y Seguridad en Línea

Las estafas en redes sociales y WhatsApp aumentan, es esencial protegerse identificando mensajes sospechosos y ajustando configuraciones de privacidad.

Recientemente, se han reportado casos de personas que son agregadas sin su consentimiento a grupos de WhatsApp, en los que se ofrecen promociones o asistencia para generar ingresos altos en poco tiempo. Esta práctica es indudablemente una estafa.

Consejos para evitar estafas en WhatsApp

Para evitar caer en estas estafas a través de WhatsApp, es fundamental conocer algunas señales de advertencia. Muchas de estas estafas emplean números desconocidos y, en el caso específico de México, los números nacionales comienzan con +52. Cualquier número que inicie con +999, +27, +74, entre otros, pertenece a otro país, por lo que se recomienda evitarlos.

Errores ortográficos como indicio de fraude

Otra señal que puede indicar una posible estafa son los errores ortográficos en los mensajes. Muchas veces, estos mensajes son traducciones de otros idiomas y pueden no leerse de forma natural en tu idioma nativo. Si identificas este tipo de mensajes, es aconsejable tratarlos con precaución.

Presiones y solicitudes sospechosas

Las estafas a menudo implican una fuerte presión para realizar inversiones, solicitar información sensible como contraseñas o incluso amenazar a los usuarios. Si recibes mensajes de este tipo, es altamente probable que se trate de una estafa. Asimismo, hay que tener cautela al hacer clic en enlaces web desconocidos, ya que podrían ser intentos de phishing para robar información personal o bancaria.

Acciones a tomar ante mensajes sospechosos

En caso de identificar cualquiera de estos elementos, es recomendable detener la conversación de inmediato, bloquear y reportar al usuario o grupo, además de actualizar los ajustes de privacidad en tu cuenta de WhatsApp.

Consejos generales para prevenir estafas

Estos consejos no solo son aplicables a WhatsApp, sino que también son útiles para protegerte en otras plataformas, como correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales, o incluso en sitios web. Mantener una actitud crítica y alerta ante mensajes y solicitudes sospechosas es fundamental para evitar caer en estafas.

Ajustes de privacidad en WhatsApp

Una de las medidas más efectivas para prevenir que desconocidos te agreguen a grupos de WhatsApp sin tu permiso es activar los ajustes de privacidad en la aplicación. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa a los ajustes de WhatsApp.
  2. Selecciona el apartado "Privacidad".
  3. Desplázate hasta la opción "Grupos".
  4. Cambia la opción "Todos" por "Mis contactos" o "Mis contactos excepto".

Con esta simple acción, aseguras que solo las personas de confianza o las que elijas específicas puedan agregarte a grupos de WhatsApp, protegiendo así tu privacidad y evitando situaciones potencialmente incómodas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI