Consejos para evitar indigestiones y acidez durante las fiestas navideñas

Las abundantes comidas navideñas pueden causar indigestión y acidez. Es fundamental adoptar medidas para evitar molestias y mejorar la digestión durante las fiestas.

Las fiestas navideñas suelen ser sinónimo de reencuentros familiares, celebraciones y abundante comida y bebida. Sin embargo, este derroche culinario, lejos de ser únicamente un deleite para el paladar, puede acarrear molestias estomacales para muchas personas. En este sentido, es común que después de las comilonas navideñas, muchos sientan incomodidad en el estómago, indigestión o acidez, afectando así el disfrute de las festividades. Es importante ser conscientes de cómo estas costumbres pueden afectar nuestra salud digestiva y tomar medidas para mitigarlas.

La dispepsia y sus síntomas 

La indigestión, conocida técnicamente como dispepsia, es un trastorno que provoca síntomas en la parte alta del abdomen, especialmente en la zona central, donde se encuentra el estómago. Este malestar puede manifestarse como dolor, sensación de llenado rápido del estómago tras ingerir cantidades pequeñas de comida, asociado a una sensación de digestión pesada y prolongada. Además, algunas personas pueden experimentar hinchazón del abdomen, náuseas o vómitos. Estos síntomas son resultado de una alteración del sistema nervioso del tubo digestivo, afectando la percepción y el movimiento del estómago, en vez de ser consecuencia de una lesión orgánica detectable en pruebas endoscópicas o de imagen. A pesar de que no existen estudios concluyentes sobre la responsabilidad de ciertos alimentos en la aparición de la dispepsia, se ha observado que los excesos en la alimentación durante las festividades pueden desencadenar estos molestos síntomas.

Causas de la indigestión en épocas festivas

Durante la temporada navideña, es habitual sobrepasar los límites en la ingesta de alimentos, especialmente aquellos más pesados y difíciles de digerir. La combinación de aperitivos, carnes grasientas, salsas, bebidas alcohólicas y postres calóricos, se convierten en protagonistas en nuestras mesas, generando una carga considerable para nuestro sistema digestivo. La doctora Concepción Flores Muñoz, miembro de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), menciona que las comidas copiosas y las bebidas alcohólicas, junto con la ingesta de alimentos con alto contenido en grasas, contribuyen al retraso del vaciado gástrico, lo que puede desencadenar la indigestión. Asimismo, el consumo excesivo de gaseosas y carbohidratos poco absorbibles, así como la ingesta rápida de los alimentos, también pueden contribuir a este malestar.

Estrategias para evitar la indigestión

Si bien es inevitable disfrutar de las delicias culinarias de la temporada, es posible adoptar ciertas estrategias para minimizar el impacto en nuestro sistema digestivo. La doctora Flores recomienda comer despacio, masticando bien los alimentos, para facilitar la digestión y evitar la sensación de llenado excesivo. Además, es aconsejable moderar la cantidad de comida, evitando los excesos en cada plato. Limitar el consumo de bebidas gaseosas y alcohol, así como optar por cocinar los platos principales con bajo contenido en grasa, también puede contribuir a una mejor digestión. Otra recomendación es evitar el consumo excesivo de embutidos y optar por postres navideños bajos en grasas y azúcares.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI