Consejos para proteger tu cuenta de WhatsApp contra hackeos

WhatsApp es un objetivo para hackers. Es vital activar la verificación en dos pasos, mantener el PIN privado y revisar dispositivos vinculados para prevenir hackeos.

En la actualidad, WhatsApp se ha convertido en una herramienta fundamental en la vida diaria de millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, su popularidad también ha atraído la atención de delincuentes cibernéticos que buscan vulnerar la privacidad de los usuarios y obtener su información personal. Un caso reciente que evidenció esta problemática fue el hackeo de la cuenta de WhatsApp del reconocido periodista Joaquín López-Dóriga, quien alertó a sus contactos sobre este incidente y les pidió que ignoraran cualquier solicitud que recibieran en su nombre.

El riesgo de un hackeo

El hecho de que la cuenta de un periodista de renombre haya sido víctima de un hackeo pone de manifiesto el riesgo al que están expuestos incluso los usuarios más precavidos de esta entrega. Los delincuentes cibernéticos están constantemente ideando nuevas formas de comprometer la seguridad de las cuentas, lo que pone en jaque la privacidad de los usuarios y la confidencialidad de su información personal.

Recomendaciones de seguridad de WhatsApp

Ante este panorama, es fundamental que los usuarios de WhatsApp tomen medidas preventivas para proteger sus cuentas de posibles hackeos. Afortunadamente, la plataforma ofrece diversas herramientas de seguridad que pueden ayudar a mitigar estos riesgos

Una de las medidas más efectivas es la activación de la verificación en dos pasos, una función que añade una capa adicional de seguridad a la cuenta. Para activar esta función, los usuarios deben acceder a la sección de Ajustes en WhatsApp, seleccionar Cuenta, luego Verificación en dos pasos y activar o configurar el PIN. Es recomendable crear un PIN de seis dígitos y confirmarlo para garantizar la seguridad de la cuenta. Asimismo, se sugiere proporcionar una dirección de correo electrónico como medida adicional de seguridad, aunque también se puede optar por omitir este paso.

Otra recomendación importante es mantener en secreto el código de acceso del celular, evitando compartirlo con terceras personas. De esta manera, se reduce el riesgo de que personas no autorizadas puedan acceder a la cuenta de WhatsApp del usuario.

Además, es crucial estar alerta ante correos electrónicos no solicitados para restablecer el PIN de la verificación en dos pasos o el código de registro. En caso de recibir este tipo de comunicaciones, se debe evitar hacer clic en cualquier enlace, ya que esto podría ser un intento de los delincuentes por obtener acceso no autorizado al número de teléfono en WhatsApp.

Por último, es recomendable revisar periódicamente los dispositivos vinculados a la cuenta de WhatsApp. Para hacerlo, es necesario acceder a Ajustes o Configuración y seleccionar Dispositivos Vinculados. Si se identifica algún dispositivo sospechoso, se puede proceder a cerrarle sesión para prevenir posibles hackeos en la cuenta de WhatsApp.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.