
Conservación San Lorenzo aplicará tarifas voluntarias para el acceso al Cañón de San Lorenzo

La organización Conservación San Lorenzo, A.C. ha anunciado la aplicación de tarifas voluntarias con el objetivo de fortalecer las labores de limpieza, reforestación y mantenimiento del Cañón de San Lorenzo, ubicado en Saltillo.
Tarifas voluntarias y acceso al espacio natural
La consejera de la asociación, Leticia Parás García, enfatizó que se contempla aplicar tarifas que oscilarán entre los 50 y 100 pesos mexicanos para aquellos visitantes que deseen acceder al espacio natural con un vehículo. De manera contundente, Parás García expresó: "Queremos mantener el Cañón de San Lorenzo en condiciones dignas, en beneficio de los propios visitantes y de las especies animales y vegetales que lo habitan. Ya pusimos puertas de acceso, ya hay un registro para las personas y visitantes que lleguen, si queremos cobrar esta cuota voluntaria para que podamos seguir conservando el lugar".
Es importante destacar que, ante la imposibilidad de proporcionar la tarifa voluntaria, a los visitantes no se les negará el acceso al cañón. No obstante, desde la organización se promoverá activamente la participación en esta campaña, que tiene como fin proteger el área natural. Se busca, de esta manera, involucrar a toda la comunidad en la preservación de este entorno natural de gran valor.
Credencialización y control de acceso
En relación a la posibilidad de implementar un sistema de credencialización para los visitantes regulares del Cañón, Parás García señaló que el propósito es establecer un registro digital de entrada y salida con el fin de contar con un control de acceso más eficiente. "Queremos hacer la credencialización para poder identificar a los usuarios que hacen una visita regular al Cañón, ofrecerles un esquema de seguridad al momento de ingreso y de salida, queremos que todos y todas nos sumemos a este proyecto y nos sintamos más parte de él", declaró la consejera.
Invitación a sumarse al proyecto de conservación
Desde Conservación San Lorenzo, A.C. se invita a la comunidad a sumarse activamente a esta iniciativa, que busca no solo recaudar fondos para la conservación del Cañón de San Lorenzo, sino también promover un mayor sentido de pertenencia y cuidado hacia este importante espacio natural. La participación, ya sea a través de la aportación voluntaria de tarifas o el compromiso con las medidas de conservación, es fundamental para garantizar la preservación de este entorno natural para las generaciones futuras.
La implementación de tarifas voluntarias, el establecimiento de un sistema de credencialización para los visitantes regulares y la promoción de la participación activa por parte de la comunidad son pasos significativos en el compromiso por la conservación y el cuidado del Cañón de San Lorenzo. Estas medidas, en conjunto, buscan asegurar que este importante espacio natural continúe siendo disfrutado y preservado por las presentes y futuras generaciones.
Compartir noticia