Contaminación en Veracruz 30 toneladas de mojarras mueren

Un desastroso hallazgo tuvo lugar el pasado lunes en el municipio de La Antigua, Veracruz, donde pescadores descubrieron alrededor de 30 toneladas de mojarra tilapia y otras crías de peces muertos en un criadero. Según reportes locales, se sospecha que la contaminación provino de dos fábricas cercanas, La Gloria y El Modelo, que podrían haber vertido sustancias tóxicas en el cuerpo de agua.

Tragedia en la Laguna Cabana

El criadero de mojarras se encuentra en la Laguna Cabana, ubicada entre los municipios de Úrsulo Galván y La Antigua. El productor acuícola Ariel González Merino, mencionó a un medio local, Diario Los Tuxtlas, que esta tragedia representó una pérdida económica de alrededor de 155 mil pesos, con la muerte estimada de unos 90 mil peces.

González Merino señaló que esta problemática no es nueva y que situaciones similares ocurren con frecuencia, ya que cada año las mencionadas empresas vierten sus desechos químicos a los afluentes de los ríos circundantes, como el Actopan. Este año marca el tercer año consecutivo en que las empresas afectan la producción, según el testimonio del productor acuícola.

Llamado a las autoridades

González Merino hace un llamado a las autoridades es urgente, instándolas a tomar medidas concretas para abordar esta situación. Además, señaló que algunos representantes han prometido una pronta solución, tras tomar muestras de la calidad del agua y realizar evidencias fotográficas.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI