Convocatoria para postulaciones a juez, ministro o magistrado en México hasta el 24 de noviembre

La convocatoria para postularse a juez, ministro o magistrado en México está abierta hasta el 24 de noviembre de 2024.

La fecha para postulaciones a puestos judiciales en México se extenderá hasta el 24 de noviembre de 2024. Desde el 4 de noviembre, se abrió la convocatoria para la elección de jueces, ministros y magistrados en el país, como parte de la reforma al Poder Judicial.

Requisitos básicos para los postulantes

De acuerdo con el Instituto Mexicano de la Juventud, los requisitos básicos para participar en la convocatoria son los siguientes:

  • Nacionalidad mexicana
  • Licenciatura en Derecho
  • Un ensayo de 3 cuartillas con tus motivos
  • 5 cartas de referencia

Los interesados deben ingresar a un sitio oficial para conocer más sobre la convocatoria, los requisitos y el proceso de inscripción. Los pasos a seguir son:

  1. Crear un usuario y contraseña para entrar al sistema
  2. Llenar la solicitud
  3. Seleccionar el cargo al que quieres postularte: jueza, juez, ministra, ministro, magistrada, magistrado
  4. Especificar si es para un cargo local o federal
  5. Meter tus datos personales
  6. Ingresar los documentos que se piden
  7. Llenar el formulario con datos personales y profesionales
  8. Revisa y confirma tu inscripción
  9. Imprime y guarda tu comprobante de inscripción

Documentación requerida

Los documentos necesarios para la inscripción son: acta de nacimiento o documento que acredite tu nacionalidad mexicana; credencial vigente del INE; título en Derecho; cédula profesional; certificados de estudios o historial académico; constancia de residencia en el país (se puede acreditar con el INE); ensayo de hasta tres cuartillas explicando motivos de postulación; y 5 cartas de referencia.

Consejos para el currículum vitae

Según el Instituto Mexicano de la Juventud, los currículum vitae de los postulantes deben incluir los siguientes elementos, dependiendo del cargo al que se quieren postular para el cargo de Jueza o Juez de Distrito:

  • Actividad profesional comprobable
  • Formación académica universitaria
  • Actividad académica comprobable (docencia e investigación)

Para el cargo de Magistradas y Magistrados de Circuito o de Tribunal Colegiado de apelación

  • Actividad profesional comprobable
  • Formación académica universitaria
  • Actividad académica comprobable (docencia e investigación)

En caso de personas aspirantes a Magistrados de Circuito

deberán demostrar prácticas profesionales de al menos tres años en el área jurídica afín a su candidatura.

Para el cargo de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los requisitos son similares e incluyen:

  • Actividad profesional comprobable
  • Formación académica universitaria
  • Actividad académica comprobable (docencia e investigación)

Es fundamental tener en cuenta todos estos requisitos para poder postularse de manera efectiva y cumplir con las expectativas del proceso de selección.

Fechas y contacto

Los interesados tienen hasta el 24 de noviembre de 2024 para registrarse en la convocatoria. Para cualquier duda o consulta, se puede escribir al correo electrónico: ceregistro@segob.com.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI