
Crisis de Mexicana de Aviación: Adquiere aviones involucrados en Culiacanazo y cancela rutas
La aerolínea Mexicana de Aviación enfrenta crisis y opera con solo dos aviones, usados en misiones humanitarias y episodios de seguridad.

La situación actual de la aerolínea Mexicana de Aviación es preocupante. Tras la cancelación del convenio de arrendamiento con Transportes Aéreos Regionales (TAR), la aerolínea ha quedado con solo dos aviones para operar. Además, ha cancelado ocho rutas, lo que limita aún más su capacidad operativa.
Aeronaves en problemas
Las únicas aeronaves que posee la aerolínea son modelos Boeing 737-800 NG, con una capacidad para 180 pasajeros. Estos aviones, propiedad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), fueron originalmente destinados para el transporte de tropas, carga y operaciones en situaciones de desastres naturales. Sin embargo, también han sido utilizadas en misiones de carácter humanitario, como en la repatriación de mexicanos en conflictos bélicos, así como en el apoyo a crisis por incendios forestales y terremotos en diferentes partes del mundo.
Involucramiento en operaciones militares
Es importante mencionar que estas aeronaves estuvieron involucradas en el "Culiacanazo", el operativo militar que tuvo lugar el 5 de enero de 2023, para la detención de Ovidio Guzmán, líder del grupo criminal denominado "Los Menores" o "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa. En el contexto de este operativo, las dos aeronaves de Mexicana de Aviación fueron utilizadas para transportar a militares, aunque no hay información confirmada sobre su equipamiento con armamento táctico o si recibieron impactos de bala durante la operación.
Consecuencias y operaciones futuras
El involucramiento de las aeronaves de la Mexicana de Aviación en el operativo que culminó en la detención de Ovidio Guzmán ha suscitado cuestionamientos y controversias. Sin embargo, es innegable que dicha detención marcó un hito en la lucha contra el crimen organizado en México. Posteriormente, estas mismas aeronaves jugaron un papel en la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos en septiembre de 2023, lo que alinea a Mexicana de Aviación con operaciones de relevancia en el área de seguridad nacional e internacional.
Perspectivas de recuperación
La reducción de la flota a solo dos aviones y la cancelación de rutas representan un desafío significativo para Mexicana de Aviación. La compañía enfrentará la forma de reestructurar sus operaciones para mantenerse a flote en el competido sector aeronáutico. Será crucial que la aerolínea busque soluciones estratégicas para recuperar su posición en el mercado, así como también explorar oportunidades de colaboración con otras entidades del ámbito del transporte aéreo.
Recomendaciones para el futuro
En este sentido, la propuesta de diversificación en las operaciones y de fortalecimiento de alianzas estratégicas podría ofrecer una vía para la recuperación de Mexicana de Aviación. Además, es fundamental que la aerolínea mantenga una comunicación transparente con sus usuarios y con la opinión pública en general, con el fin de generar confianza y garantizar la seguridad y eficiencia en sus servicios. En conclusión, la situación actual de Mexicana de Aviación presenta desafíos significativos debido a la reducción de su flota y la cancelación de rutas. Sin embargo, la involucración de sus ayuda a operaciones de relevancia en la seguridad nacional e internacional abre la puerta a la posibilidad de posicionarse de manera estratégica en el mercado. La reestructuración de sus operaciones y la búsqueda de alianzas estratégicas serán claves para la recuperación y el fortalecimiento de la aerolínea en los próximos años.
Compartir noticia