Crisis del agua en la CDMX: negligencia y falta de inversión en infraestructura hídrica

La Ciudad de México enfrenta una grave crisis de agua, marcada por la negligencia y la falta de inversión en infraestructura hídrica que han caracterizado a los gobiernos locales.

La falta de prioridad en el tema del agua por parte de los gobiernos

Durante más de 30 años, tanto la administración de izquierda como la saliente, encabezada por Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, no han priorizado el tema del agua, a pesar de las advertencias reiteradas de expertos.

Los usuarios de redes sociales han expresado su indignación ante la falta de acción de las autoridades, señalando que la prioridad de los gobernantes ha sido ganar votos en lugar de atender las necesidades de la población. La falta de mantenimiento en el sistema hidráulico ha provocado que el 40% del recurso hídrico se pierda en fugas, evidenciando la grave situación que enfrenta la capital.

La necesidad urgente de invertir en infraestructura hídrica

Expertos han advertido durante años sobre la necesidad de invertir en infraestructura hídrica y atender las fugas de agua, sin embargo, la falta de compromiso y la ausencia de presupuesto destinado al tratamiento de aguas han agravado la crisis. Resulta lamentable constatar que, a pesar de las múltiples alertas, los gobiernos de izquierda no priorizaron la inversión en este rubro, lo que ha culminado en un fracaso monumental en la gestión del recurso hídrico en la Ciudad de México.

Exigencia de pronta solución por parte de los ciudadanos

Es evidente que la falta de atención a la infraestructura hídrica y las fugas de agua representa un problema crucial que ha sido ignorado durante demasiado tiempo. Los ciudadanos exigen una pronta solución a esta crisis, que ha impactado negativamente en la calidad de vida de miles de habitantes.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI