¿Cuál es la presentación de Coca Cola más saludable para los mexicanos?

El consumo de refresco en México es alto, provocando preocupación por el azúcar y sus efectos en la salud; la presentación más saludable es la de 250ml.

El refresco, una bebida popular en México, se consume en promedio 163 litros al año por persona, lo que representa un 40% más que en EE. UU. Este alto consumo de refrescos azucarados ha generado preocupación debido a su relación con la obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes, causando la muerte de 24 mil mexicanos al año. Ante este escenario, se vuelve crucial identificar cuál es la presentación menos perjudicial de Coca-Cola normal para la salud. La presentación de 250 mililitros, conocida como "chiquita", contiene 70 gramos de azúcar por litro, menos que la lata de 235 mililitros que tiene 100 gramos de azúcar. También se presenta la opción de Coca-Cola sin azúcar como la alternativa más saludable.

Exámenes de calidad y recomendaciones

De acuerdo con el análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su Revista del Consumidor 555, se examinaron 46 tipos y variedades de refrescos, determinando que la Coca-Cola sabor original reducida en azúcar tiene 30 kilocalorías por cada 100 mililitros, con 7.5 gramos de azúcares totales por cada 100 mililitros. Además, se encontró la presencia de 9.4 miligramos de cafeína por cada 100 mililitros y 4.4 miligramos de edulcorantes no calóricos (sucralosa) por cada 100 gramos. A pesar de su reducción en azúcar, se identificaron excesos de calorías, azúcares, la presencia de edulcorantes y cafeína, lo que llevó a la consideración de que no es recomendable para el consumo de niños.

El elevado consumo de refrescos azucarados en México, que coloca al país a la cabeza a nivel mundial, ha generado una serie de riesgos para la salud pública. La relación entre el consumo de estas bebidas y la incidencia de enfermedades crónicas como la diabetes y la obesidad ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones sobre su consumo, especialmente en la población infantil.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizado y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en 'Aceptar', das tu consentimiento para nuestro uso de cookies.

Política de cookies.