
¿Cuáles serán las primeras acciones del gobierno de Donald Trump?
El 20 de enero, Donald Trump tomará posesión como presidente otra vez, un hecho de suma importancia para el mundo.

Donald Trump tomará posesión como presidente de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero de 2025, por lo que vale la pena mencionar cuáles serán las primeras acciones que tomará su gobierno.
Toma de posesión de Donald Trump
El próximo 20 de enero, al mediodía, el político republicano asumirá formalmente el cargo en una ceremonia que se llevará a cabo en las escalinatas del Capitolio, sucediendo así a Joe Biden. Posteriormente, se trasladará a la residencia oficial para firmar una serie de decretos ejecutivos de alto impacto, aunque algunos de ellos podrían enfrentarse a obstáculos legales significativos.
Durante su campaña electoral, Trump llamó la atención al bromear sobre convertirse en un "dictador" desde el primer día de su mandato. Además, presentó un extenso catálogo de propuestas, entre las que destacan medidas como el endurecimiento del control fronterizo y el impulso a la producción de energías fósiles.
Primeras acciones de Donald Trump
La atención pública está centrada en las propuestas migratorias del líder republicano, quien busca reformar radicalmente el sistema de inmigración del país y llevar a cabo lo que ha descrito como la mayor deportación masiva en la historia de Estados Unidos. Entre sus planes más controvertidos está la eliminación de la ciudadanía por nacimiento, un derecho establecido en la Enmienda 14 de la Constitución, con el objetivo de evitar que los hijos de personas indocumentadas obtengan automáticamente la nacionalidad estadounidense.
En una entrevista reciente con NBC News, el expresidente reafirmó su intención de eliminar este principio constitucional desde el primer día de su mandato, argumentando que Estados Unidos sería "el único país que lo aplica". Sin embargo, llevar a cabo esta propuesta requeriría reformar la Constitución, un proceso complejo que necesita la aprobación de dos tercios de ambas cámaras del Congreso y la ratificación de al menos 38 de los 50 estados del país.
Por otro lado, su plan de deportaciones masivas ha suscitado fuertes cuestionamientos debido a los retos logísticos de localizar y expulsar a más de 11 millones de personas indocumentadas que residen en Estados Unidos, muchas de ellas establecidas desde hace décadas. Este enfoque no solo enfrentaría múltiples desafíos legales, sino que también podría tener un impacto económico significativo, dado que muchos de los afectados desempeñan roles clave en sectores esenciales para la economía.
En la misma entrevista, Trump reconoció la complejidad de implementar estas medidas, pero insistió en la necesidad de respetar las leyes migratorias. “Es difícil, pero es necesario tener reglas claras. Entraron de manera ilegal”, afirmó. Según explicó, las primeras personas en ser deportadas serían aquellas con antecedentes criminales en el país.
A pesar de sus ambiciosas promesas, los expertos advierten que estas propuestas podrían enfrentar largas batallas judiciales y un rechazo considerable tanto en el ámbito político como en el social, lo que pondrá a prueba la viabilidad de sus iniciativas y el impacto que podrían tener en la vida de millones de personas.
Trump afirmó que es "muy probable" que, durante sus primeras 24 horas en el poder, otorgue indultos a las personas procesadas por el ataque al Capitolio en 2021. En ese incidente, una multitud de sus seguidores irrumpió en el Congreso con la intención de detener la certificación de la victoria electoral de Joe Biden. Actualmente, alrededor de 250 individuos permanecen detenidos por su participación en esos eventos, y según el republicano, estas personas están "viviendo un infierno".
Durante su campaña, Trump también prometió que, al asumir el cargo, despediría al fiscal especial Jack Smith, quien presentó cargos en su contra relacionados con el asalto al Capitolio. Sin embargo, ese plan ya no será necesario, ya que Smith finalizó la acusación tras la victoria del republicano en las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre.
Estas acciones, aunque polémicas, reflejan el tono y las prioridades de su administración, que buscará implementar cambios significativos en áreas clave desde los primeros días de su gobierno. Sin embargo, muchas de estas medidas podrían enfrentarse a barreras legales, políticas y sociales que pondrán a prueba su viabilidad y alcance. Ya veremos cómo iniciará su gobierno.
Compartir noticia