
¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar en el avión? Límites y recomendaciones
Te explicamos cuál es el límite de dinero en efectivo al viajar en avión.

Al viajar en avión, especialmente en vuelos internacionales, es común tener dudas sobre la cantidad de dinero en efectivo que se puede llevar. Las autoridades aduaneras de cada país establecen un límite para la cantidad de dinero en efectivo que los pasajeros pueden transportar. Es importante conocer estas regulaciones para evitar problemas durante el proceso de seguridad en el aeropuerto.
Límites establecidos por las autoridades
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México señala que cualquier persona que ingrese o salga del país con cantidades superiores a 10,000 dólares en efectivo, cheques u otros instrumentos financieros, está obligada a declararlo a las autoridades aduaneras. Esta declaración se realiza a través de formularios específicos disponibles tanto para la entrada como para la salida del país.
En caso de exceder el límite establecido sin realizar la declaración correspondiente, se aplicarán sanciones que van desde multas hasta penas de prisión, dependiendo del monto no declarado y la procedencia de los recursos.
Formularios de declaración
Para cumplir con las regulaciones aduaneras al ingresar a México, los pasajeros deben completar la "Declaración de Aduana para pasajeros procedentes del extranjero". Este formulario se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://siat.sat.gob.mx/app/declaracion/faces/pages/plantilla/declaracionAduana.jsf. Asimismo, al momento de salir del país, se debe llenar el formulario "Declaración de Dinero, salida de pasajeros", el cual se puede descargar en la siguiente liga.
Consecuencias de no declarar el dinero
En caso de no declarar la cantidad de dinero en efectivo al viajar en avión, se aplicarán multas que oscilan entre el 20% y el 40% del monto no declarado. Asimismo, si el monto no declarado supera los 30,000 dólares, se impondrán sanciones que incluyen penas de prisión e incautación de los recursos no declarados, a menos que se pueda demostrar su origen lícito.
Compartir noticia