
Pago de Marcha: ¿Cuánto reciben quienes brindaron cuidados a fallecidos?
El Pago de Marcha, una ayuda económica única que varía según la pensión recibida por el fallecido, se otorga a personas que brindaron cuidados al beneficiario.

El Pago de Marcha es un beneficio que otorga el Programa de Pensiones Bienestar a aquellas personas que brindaron cuidados y acompañamiento a los beneficiarios fallecidos de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad permanente y Mujeres Bienestar. Este pago se entrega en una sola exhibición y tiene como objetivo apoyar a quienes asumieron la responsabilidad de cuidar del derechohabiente durante su vida.
¿Cuánto entrega el Pago de Marcha?
El monto del Pago de Marcha varía dependiendo del tipo de pensión que recibía el beneficiario fallecido. De acuerdo con un comunicado publicado por Programas para el Bienestar, los montos son:
- Pensión para adultos mayores: 3 mil 100 pesos
- Pensión para las personas con discapacidad: mil 600 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: mil 500 pesos
¿Qué hacer para recibir el Pago de Marcha?
Para acceder al Pago de Marcha, es necesario notificar la muerte del derechohabiente a través de la Línea del Bienestar, llamando al número 800 639 42 64. El horario de atención es de 8:00 am a 9:00 pm de lunes a viernes y de 9:00 am a 7:00 pm en fines de semana y días de asueto.
Al momento de realizar la llamada, la persona responsable debe tener a la mano el acta de defunción o constancia médica de fallecimiento del derechohabiente, ya que la operadora solicitará algunos datos contenidos en estos documentos, entre otros datos personales. Durante la comunicación, se le proporcionarán instrucciones a la persona auxiliar para recibir el pago.
El pago se emitirá en el siguiente bimestre luego de realizar el trámite correspondiente. Es importante notificar el deceso dentro del tiempo límite establecido por el programa, que es dentro de los dos bimestres siguientes al fallecimiento.
Compartir noticia