CURP biométrico: ventajas y requisitos para su trámite gratuito

El CURP biométrico mejora la seguridad y eficiencia en trámites, incorporando biométricos, beneficiando a 4 millones de familias en Veracruz y otros estados.

El CURP biométrico en un documento que busca mejorar la seguridad y eficiencia de los trámites administrativos en México. Esta versión avanzada de la "Clave Única de Registro de Población" tiene como objetivo principal prevenir el robo de identidad y facilitar procesos administrativos. Para ello, incorpora datos biométricos como huellas dactilares, iris y reconocimiento facial, lo que refuerza la protección de la información personal.

Beneficios para la gestión de trámites y servicios

Una de las principales ventajas del CURP biométrico es su capacidad para agilizar la gestión de tramites y acceso a beneficios sociales. Por ejemplo, se espera que este nuevo formato mejore la forma en que se otorgan los beneficios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Si bien actualmente el trámite está disponible solo en algunos municipios del estado de Veracruz, se anticipa que en 2024 se implemente en más estados del país, lo que ampliará su alcance.

Es importante destacar que el trámite para obtener el CURP biométrico es totalmente gratuito, lo que elimina una barrera económica para su acceso. Para realizar la solicitud, se requieren ciertos documentos, como el acta de nacimiento certificada, identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP actualizada y correo electrónico de contacto.

¿Cómo se relaciona el CURP biométrico con el Infonavit?

El CURP biométrico tendrá un impacto significativo en la gestión de los beneficios del Infonavit. Se estima que dos millones de créditos estarán beneficiados, de los cuales 500 mil personas recibirán automáticamente reducciones de saldo o tasa de interés. Por otro lado, 1.5 millones de personas deberán gestionar estos beneficios en los Centros de Servicio Infonavit (Cesi).

Los derechohabientes podrán verificar los beneficios disponibles ingresando su CURP, ya sea biométrico o tradicional, RFC, número de crédito o número de seguridad social en la página oficial del Infonavit. Se espera que, antes de que finalice el año, se amplíen estos beneficios a otros 2 millones de derechohabientes, impactando a un total de 4 millones de familias en todo el país.

Ventajas y rapidez en el proceso de gestión

El CURP biométrico no solo ofrece una mayor seguridad, sino que también facilita una identificación más rápida y eficiente. Esto resulta especialmente beneficioso al momento de gestionar trámites y acceder a beneficios, como el congelamiento de saldos en créditos hipotecarios. Su implementación permite realizar trámites de manera más transparente, lo que contribuye a una mejor experiencia para los usuarios.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI