
Datos sobre corrupción en CDMX: 16 % de capitalinos afectados, falta de mecanismos anticorrupción
Alrededor del 16.2% de los capitalinos han sido víctimas de corrupción en la CDMX. La ciudad carece de mecanismos anticorrupción.

El 21 de abril de 2024 se llevará a cabo el segundo debate chilango rumbo a las elecciones en la Ciudad de México CDMX Uno de los temas que se abordarán será el combate a la corrupción A continuación se presentan algunos datos recientes y destacables sobre este problema en la capital del país
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía INEGI obtenidos a través de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental ENCIG de 2021 el 162 de la población de 18 años y más en la CDMX ha sido víctima de algún acto de corrupción Este porcentaje coloca a la Ciudad de México entre los estados con mayor número de víctimas de corrupción
Víctimas de corrupción en prisiones capitalinas
El INEGI destaca que en la CDMX seis de cada 10 personas privadas de su libertad fueron víctimas de corrupción mientras se llevaban a cabo sus procesos penales Con esta cifra la Ciudad de México se encuentra entre las dos entidades con mayores víctimas de corrupción en este ámbito junto con el Estado de México
A pesar de la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción en 2016 la CDMX carece de propuestas para mejorar los procesos de trabajo en el ámbito de corrupción Aunque posee recepción de denuncias declaraciones de situación patrimonial registro de declaraciones de intereses cumplimiento de las sanciones y constancia de presentación de declaración fiscal faltan mecanismos y herramientas para combatir efectivamente la corrupción
Percepción de corrupción
Datos de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad respaldados por el INEGI señalan que el 951 de las personas en la CDMX consideran que las prácticas de corrupción son muy frecuentes en la ciudad lo que la convierte en la entidad federativa con mayor percepción de corrupción
A pesar de la percepción de corrupción la CDMX se destaca en calidad de transparencia obteniendo el mejor Índice del Derecho de Acceso a la Información en México con un 81
Compartir noticia