
Decomisan 3 kilos de metanfetamina en operativo carretero en Nuevo León

En un operativo llevado a cabo por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR), dos hombres identificados como Ricardo "T" y José "A" fueron detenidos en la carretera Monterrey-Reynosa, a la altura del kilómetro 175+500, en General Bravo, Nuevo León, por posesión de tres kilos de metanfetamina.
La detención fue resultado de una denuncia anónima que alertó a las autoridades sobre la presencia de la sustancia ilícita en un vehículo con placas del estado de Tamaulipas, en el cual los sospechosos se desplazaban. Tras la inspección correspondiente, se aseguraron 13 paquetes de metanfetamina, con un peso total de tres kilos con 395 gramos, ocultos en la cajuela del automóvil.
Incautación de drogas en operativos carreteros
Además de este incidente, los operativos carreteros en Nuevo León han arrojado otros resultados importantes en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. En esta ocasión, se logró el decomiso de 205 kilos de marihuana y 43 de metanfetamina, lo que evidencia la magnitud de este problema en la región. Los detenidos, junto con la droga incautada, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal (MPF) para dar continuidad a la investigación en el marco de delitos contra la salud. La colaboración entre las autoridades y la información proporcionada por la ciudadanía resultan fundamentales para el éxito de estos procedimientos.
Compromiso en la lucha contra el tráfico de drogas
Este tipo de operativos y detenciones demuestran el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de drogas, un flagelo que afecta no solo a nivel local, sino también a escala nacional e internacional. La labor de las fuerzas de seguridad es crucial para desarticular las redes de distribución de narcóticos y combatir el impacto negativo que generan en la sociedad. Es necesario continuar fortaleciendo las estrategias de prevención, detección y persecución de actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de drogas, así como promover la participación activa de la comunidad en la denuncia de actividades sospechosas.
El trabajo conjunto entre las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el cumplimiento de la ley, junto con la colaboración ciudadana, es esencial para enfrentar este desafío de manera efectiva. Esperamos que estas acciones contribuyan a disminuir la presencia de drogas en las calles y a debilitar las estructuras de las organizaciones criminales dedicadas a estas actividades ilícitas. La labor de las autoridades en la prevención y combate al tráfico de drogas es fundamental para construir entornos más seguros y proteger a la población de los riesgos asociados con el consumo y tráfico de sustancias prohibidas.
Compartir noticia