
Alerta de estafa: Nueva modalidad para defraudar a beneficiarios de la Pensión del Bienestar
La Pensión del Bienestar enfrenta estafas con tarjetas falsas, alertando a beneficiarios sobre depósitos indebidos y reafirmando que los apoyos son gratuitos.

La Pensión para los Adultos Mayores de la Secretaría del Bienestar es uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, diseñado para proporcionar apoyo económico a los adultos mayores en condiciones vulnerables. Sin embargo, recientes reportes han sacado a la luz un nuevo modus operandi que busca estafar a los beneficiarios a través de las tarjetas utilizadas para los pagos bimestrales. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta para prevenir a los pensionados del Bienestar sobre esta nueva modalidad de estafa. En este artículo, se abordarán los detalles de esta situación y se brindarán recomendaciones para evitar caer en este tipo de fraudulentos
Método de estafa detectado
Los pagos de la pensión del Bienestar se realizan actualmente con la tarjeta del Bienestar, lo que ha llevado a las autoridades a fomentar la cultura de la prevención en las personas de la tercera edad. La Condusef ha advertido a los adultos mayores sobre un nuevo método de estafa que implica recibir una supuesta tarjeta del Banco del Bienestar que, para ser activada, requiere un depósito de $300.00 pesos en una tienda de abarrotes. Este alerta ha resonado en las redes sociales, con múltiples reportes advirtiendo sobre esta modalidad fraudulenta.
El Banco del Bienestar ha tomado medidas al respecto y ha dejado claro que todos los apoyos de la Secretaría del Gobierno de México son gratuitos, por lo que los pensionados no deben realizar ningún depósito para activar sus tarjetas. Las autoridades han instado a los beneficiarios a tener cautela y a rechazar cualquier solicitud de depósito para la activación de estas supuestas Tarjetas del Bienestar. En caso de recibir una oferta de este tipo, se recomienda no depositar ninguna cantidad y reportar el intento de estafa a las autoridades competentes.
Recomendaciones para evitar estafas
Es fundamental que los pensionados del Bienestar estén informados y sean precavidos ante este tipo de estafas. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para evitar caer en manos de estafadores:
- Desconfiar de cualquier comunicación que solicite un depósito para activar una tarjeta del Bienestar.
- Verificar siempre la fuente de información antes de realizar acciones relacionadas con la pensión.
- Reportar cualquier intento de estafa a las autoridades competentes y a la Condusef.
- Compartir información sobre estas estafas con otros pensionados para crear conciencia sobre el tema.
Compartir noticia