
Delfín mutilado en Veracruz: Aletas cortadas provocando su muerte por desangrado
Delfines mueren en Veracruz por corte de aleta caudal y golpes de embarcaciones.

En un nuevo y trágico suceso ocurrido en la región sur de Veracruz, se encontró un delfín muerto en la playa de Coatzacoalcos, generando gran consternación entre la población y las autoridades locales. Lo alarmante del hallazgo es que al cetáceo le fue cortada la aleta caudal, presuntamente causándole la muerte. Este representa el segundo caso en el transcurso del año 2025 y el tercero reportado en la región sur, sumando además el incidente ocurrido en la costa de Agua Dulce.
El horrible hallazgo en la playa de Coatzacoalcos
El delfín fue encontrado en la playa a la altura de la colonia Paraíso, donde se observó que el corte en la aleta caudal le causó la muerte al desangrarse. Ante este lamentable descubrimiento, el médico veterinario zootecnista Jaime Takami se encargó de realizar la necropsia correspondiente. Durante la intervención, Takami señaló que la herida en la aleta caudal fue evidente, sugiriendo que el cetáceo había sido mutilado mientras aún estaba vivo, lo que provocó su desangramiento y posterior fallecimiento. Esta situación generó una gran indignación y preocupación tanto en la comunidad local como en las autoridades ambientalistas.
La intervención de las autoridades y la comunidad científica
Ante el impactante hallazgo en Coatzacoalcos, las autoridades llevaron a cabo una rápida intervención para investigar el suceso y determinar las causas de la muerte del delfín. El director de Protección Civil de Agua Dulce, David Esparza, informó que personal a su cargo se trasladó al lugar para resguardar la escena del hallazgo y dar aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), así como buscar la colaboración de expertos en biología y veterinaria para llevar a cabo un análisis exhaustivo del suceso.
Un patrón alarmante de muertes de delfines en la región
La serie de hallazgos de delfines muertos con signos de mutilación en corto periodo de tiempo ha encendido las alarmas en la comunidad dedicada a la conservación de la vida marina. La evidente violencia ejercida sobre estos cetáceos plantea la necesidad de investigar a fondo estos cruces de señales que apuntan a la intervención humana en su muerte. Es imperativo adoptar medidas para prevenir futuros casos de crueldad hacia la vida marina en la región.
Estos relatos inquietantes encuentran eco en el caso reciente reportado en la playa Las Palmitas de Agua Dulce, donde otro delfín fue localizado sin vida y con signos de mutilación. Este patrón preocupante plantea la urgente necesidad de proteger a los delfines y otras especies marinas de posibles actos de maltrato y crueldad por parte de individuos o grupos humanos.
En contraste con los casos anteriores, en enero se encontró en Coatzacoalcos un delfín cuyo cuerpo estaba completo, aunque se presume que su muerte fue causada por golpes recibidos de alguna embarcación. Este incidente resalta la urgente necesidad de garantizar la navegación segura y respetuosa de las rutas marítimas, a fin de prevenir futuros casos de impacto negativo sobre la fauna marina.
Un llamado a la conciencia y protección del entorno marino
Estos sucesos trágicos reiteran la importancia de fomentar una cultura de respeto y conservación hacia la vida marina, así como de promulgar medidas que prevengan y sancionen la violencia y el maltrato hacia los animales marinos. La colaboración de las autoridades, la comunidad científica y la ciudadanía en general resulta fundamental para salvaguardar la biodiversidad y promover la sana convivencia con el entorno marino."
Compartir noticia