Ataque armado a migrantes en México: denuncian masacre en Sonora
La tragedia azotó a un grupo de migrantes latinoamericanos cuando transitaban por México en su intento por llegar a Estados Unidos. La organización social 1800 Migrante ha denunciado un presunto ataque armado que tuvo lugar en Sáric, Sonora, el pasado jueves 14 de febrero. Según informes de medios locales, más de 50 personas que se desplazaban en tres camionetas fueron víctimas de la embestida de un grupo criminal, dejando como saldo la muerte de un niño de cuatro años y una mujer ecuatoriana, así como al menos 10 personas heridas, tres de ellas en estado grave.
Relato de los hechos
El relato de un presunto sobreviviente peruano, identificado como "Carlos" para salvaguardar su identidad, pintó un escenario desgarrador. Según su testimonio, cuando el convoy se dirigía por el pueblo La Reforma, a solo diez minutos de distancia, se vieron envueltos en el ataque. "Íbamos en tres camionetas, en la primera la mayoría eran hombres, éramos como 25 en total, al frente junto al chofer iban las mujeres; eran dos dominicanas y una ecuatoriana, el resto éramos varones de varios países y en las dos camionetas que nos seguían iban las mujeres y niños", detalló.
El ataque
El ataque tomó por sorpresa a los migrantes. Según el relato de Carlos, primero sintieron un impacto por la parte trasera de su vehículo, lo que los hizo salirse del camino y caer a un barranco. Después, hombres armados descendieron por el barranco y comenzaron a dispararles. "Unos hombres se bajaron y empezaron los balazos, eran ráfagas de metralleta, nos disparaban a nosotros y todos corrimos para salvarnos, luego llegaron las dos camionetas y también les cayeron a tiros", agregó.
El enfrentamiento
La violencia no terminó ahí. Según el testimonio, un segundo grupo armado se presentó en el lugar, lo que desencadenó un enfrentamiento a tiros entre bandas criminales. "Fue algo espantoso mirar todo esto, de pronto apareció otra camioneta y se enfrentaron a tiros con los primeros que nos atacaron, se notó que eran bandas contrarias, también miramos desde la montaña cómo incendiaron los autos", relató Carlos.
La huida y la incertidumbre
Carlos logró escapar junto a cinco ecuatorianos por los matorrales del desierto y, tras varios días, logró cruzar a Estados Unidos. Desde allí, contactó a 1800 Migrante en un intento desesperado por encontrar a su hermana, cuyo paradero aún se desconoce. "No sabemos nada de mi hermana, no sabemos si está viva o muerta, o herida o se quedó en el desierto, nuestra madre en Lima y toda la familia estamos desesperados por saber algo de ella", expresó.
Pedido de transparencia
Ante la falta de información oficial por parte de las autoridades de Sonora, la organización 1800 Migrante ha exigido una total transparencia para esclarecer los hechos, identificar a las víctimas y heridos, y así poder brindar algo de tranquilidad a sus familiares. William Murillo, vocero de la organización, ha señalado que el silencio de las autoridades mexicanas roza la complicidad con los delincuentes.
Reacciones y confirmación de fallecidos
Hasta el momento, el Gobierno de Sonora no ha emitido un pronunciamiento oficial en relación a este trágico incidente. Sin embargo, medios locales han reportado la muerte de un menor de edad y al menos 10 personas heridas. Además, Melvin L.C., hermano de Wendy Jhaneth C., ha confirmado la lamentable pérdida de su hermana en el ataque. El medio sonorense Proyecto Puente también ha corroborado la muerte del niño de cuatro años y de la mujer ecuatoriana.
En tanto, la incertidumbre y la angustia embargan a las familias de las víctimas, quienes claman por respuestas y justicia en medio de este trágico suceso.Compartir noticia