Denuncian cobro de piso en zonas pesqueras de Baja California Sur

Durante la manifestación denominada Marcha por la Democracia, llevada a cabo en La Paz, Baja California Sur, se han presentado denuncias sobre el creciente problema de cobro de piso en la región norte de esta entidad. Héctor Jiménez Márquez, quien anteriormente se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California Sur, expresó su preocupación por la inseguridad que prevalece en la zona, haciendo hincapié en la creciente incidencia del delito de cobro de piso, el cual ha venido afectando cada vez más a sectores como las zonas pesqueras, la venta de alcohol y el servicio de transporte privado.

La problemática del cobro de piso

En sus declaraciones, Héctor Jiménez Márquez lamentó la situación, indicando que el control del marisco en las comunidades pesqueras ha generado un ambiente de temor, obligando a los pescadores a entregar su mercancía bajo vigilancia. Asimismo, señaló que la imposición de restricciones en la venta de cerveza y, más recientemente, la limitación del trabajo para conductores de Uber durante la madrugada, en medio de las difíciles condiciones económicas, han contribuido a agravar la situación.

La falta de acción por parte de las autoridades

Por su parte, Adriana Márquez, al referirse a la respuesta de las autoridades, destacó que si bien estas son conscientes de la existencia de estos delitos, no han tomado medidas efectivas para abordar el problema. Asimismo, subrayó que la indiferencia de las autoridades ante esta problemática de seguridad ha tenido un impacto significativo en las familias de Baja California Sur, e hizo hincapié en que, como docente, ha sido testigo de cómo esta situación afecta a las comunidades, incluso dentro de las aulas.

Llamado a la acción

El obispo Miguel Ángel se sumó a estas preocupaciones, enfatizando la importancia de abordar abiertamente la problemática de la inseguridad en Baja California Sur. Hizo un llamado a la autoridad para que convoque a un foro sobre seguridad, brindando a los ciudadanos la oportunidad de expresar y denunciar las situaciones que están viviendo en relación con la inseguridad en la región.

La importancia de visibilizar el problema

El obispo también resaltó la necesidad de no pasar por alto la gravedad de esta situación, subrayando que la inseguridad es un problema que afecta diariamente a la sociedad. Además, compartió la preocupación en torno a los casos de desapariciones, mencionando que incluso en la escuela donde él ejerce como docente, ha habido reportes de la desaparición de al menos dos padres de familia, evidenciando así la magnitud del problema.

Concluyendo, las manifestaciones durante la Marcha por la Democracia en La Paz han puesto de manifiesto la preocupación y el malestar de la comunidad frente al creciente problema del cobro de piso en el norte de Baja California Sur. La falta de acción por parte de las autoridades y la necesidad de abordar abiertamente esta problemática han sido los puntos centrales de las denuncias y llamados a la acción realizados durante esta manifestación. Este tipo de movilizaciones sociales continúan siendo importantes para visibilizar y presionar por soluciones a problemas que afectan a la sociedad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI