
Denuncian falta de recursos y abandono de monumentos
El INAH atraviesa una crisis por falta de recursos, desatención laboral y descoordinación, evidenciada en "Memorial de Agravios" presentado a autoridades.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) enfrenta una crítica situación, de acuerdo con lo expuesto por el investigador Bolfy Cottom. Esta situación ha llevado a la elaboración de un exhaustivo documento de 150 páginas denominado "Memorial de Agravios".
Denuncias sobre la Crisis en el INAH
En una entrevista con Enrique Acevedo, realizada en Radio Fórmula, Cottom, quien también es miembro del colectivo de trabajadores del INAH, reveló las múltiples problemáticas que enfrenta la institución. Entre las denuncias se encuentran la falta de recursos, la desatención a los derechos laborales, la inoperancia, el exceso de burocracia, el abandono de monumentos y la descoordinación administrativa. Este diagnóstico se respalda con una encuesta regional que refleja las condiciones actuales de los trabajadores, la cual ha sido presentada a la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y a la próxima secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza.
Cottom atribuye el agravamiento de estas problemáticas a la actual administración gubernamental, argumentando que la austeridad implementada ha afectado considerablemente a la Secretaría de Cultura. Según el investigador, este escenario tiene dos orígenes: uno histórico, relacionado con la carga cada vez mayor que se impone al instituto en cada transición de gobierno, y otro vinculado con la administración actual, la cual ha impuesto una austeridad que no solo ha llevado a una reducción drástica de recursos, sino que también ha culminado en la eliminación de condiciones básicas para el desempeño laboral. Asimismo, Cottom critica la falta de presencia y coordinación por parte de la Secretaria de Cultura en la gestión administrativa del INAH.
Impacto del "Memorial de Agravios"
El "Memorial de Agravios" es el resultado de un esfuerzo colectivo, en el que participaron 72 centros de trabajo de diferentes regiones del país, abarcando coordinaciones nacionales del Instituto, centros INAH, museos, zonas arqueológicas y direcciones de escuelas del INAH. Este exhaustivo diagnóstico busca poner de relieve la crisis institucional que enfrenta el INAH, con el objetivo de reclamar la atención necesaria por parte de las autoridades competentes.
Compartir noticia