
Desaparición del obispo emérito Salvador Rangel, conocido por diálogo con el crimen organizado
Obispo emérito de Chilpancigo-Chilapa, Salvador Rangel, dialoga con el crimen organizado en busca de paz y soluciones.

El obispo emérito de Chilpancigo-Chilapa, Salvador Rangel, ha estado en el ojo del huracán debido a sus pláticas con representantes del crimen organizado en busca de la paz en la región. El obispo Rangel ha defendido en diversas ocasiones que el diálogo es la única manera de garantizar la pacificación en la región. Ha reconocido abiertamente sus encuentros con narcotraficantes, a quienes les ha pedido tranquilidad y paz para los guerrerenses.
En un contexto previo a las elecciones presidenciales de 2018, el obispo volvió a ser noticia al reconocer que había dialogado con grupos criminales para establecer condiciones mínimas para los comicios, demostrando así su compromiso con el bienestar público. El enfoque pragmático del obispo Rangel, alejado de la zona de confort de la jerarquía católica, ha generado tanto críticas como apoyo. Ernesto Villanueva ha apuntado que las acciones del obispo representan una bocanada de aire puro en una comunidad contaminada por la corrupción, la simulación y la impunidad.
Llamado a la acción contra la violencia
En 2024, el tema volvió a cobrar relevancia después de que jerarcas católicos se reunieron con bandas criminales de Guerrero en un intento por buscar un acuerdo para reducir la violencia. El obispo Rangel expresó la necesidad de tomar medidas urgentes, destacando la falta de voluntad y capacidad de las autoridades locales y federales para enfrentar la ola de violencia que azota la región.
En entrevistas, el obispo ha reconocido abiertamente sus visitas a casas de criminales para dialogar, mediando para salvar a personas secuestradas, buscar cadáveres de desaparecidos y abogando para que los criminales perdonen a jóvenes destinados a ser asesinados. Según sus propias palabras, su labor ha sido de mediación, logrando salvar a muchas personas de morir.
Biografía de Salvador Rangel
Salvador Rangel nació el 23 de abril de 1946 en Tepalcatepec, Michoacán. Es el sexto de 9 hermanos y, tras ingresar al Seminario Menor de la Confraternidad de los Operarios del Reino de Cristo, continuó su formación en la Orden de los Frailes Menores Franciscanos de la Provincia de San Pedro y San Pablo en Michoacán.
Recibió sus Primeros Votos el 24 de noviembre de 1970, y la Profesión Perpetua el 19 de diciembre de 1973. Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1974 por el Excmo. Mons. Victorino, Álvarez Tena, Obispo de Celaya.
En su trayectoria, ocupó diversos cargos sacerdotales, como Encargado de la Promoción Vocacional en su provincia religiosa, vicario Parroquial de San Francisco de Acámbaro, Morelia, entre otros. Finalmente, fue nombrado Obispo de la Diócesis de Huejutla por Su Santidad Benedicto XVI en 2009, y posteriormente Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa por el papa Francisco en 2015.
Compartir noticia