En un intento desesperado por burlar la ley, narcotraficantes en Sinaloa utilizaron una táctica poco común para intentar transportar fentanilo, metanfetaminas y cocaína: escondiéndolas en panales de abeja.
Gran incautación de drogas en Sinaloa
La Policía Federal Ministerial (PFM) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lograron incautar un millón 210 mil pastillas de fentanilo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína que estaban ocultos en cajas de madera con panales de abejas.
El descubrimiento tuvo lugar en la carretera Culiacán-Los Mochis, después de que las autoridades recibieran una denuncia anónima.
Un hombre identificado como Aczel “M” fue detenido en el lugar. Al inspeccionar el vehículo y las cajas, se encontraron 125 kilos de fentanilo, de los cuales 121 kilos eran pastillas y cuatro kilos estaban en polvo, 70 kilos de metanfetamina y cinco kilos de cocaína.
El sospechoso y la droga fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal (MPF) en Culiacán, Sinaloa.
Aunque las autoridades no mencionaron el nombre del cártel al que pertenecía este cargamento de drogas, Sinaloa es conocido por ser uno de los estados donde opera el Cártel de Sinaloa y los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, también conocidos como "Los Chapitos".
Estrategias poco convencionales
Cabe resaltar que Sinaloa es una de las tres entidades prioritarias para la apicultura, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esta estrategia poco convencional se suma a las numerosas tácticas utilizadas por narcotraficantes alrededor del mundo, que van desde el uso de juguetes infantiles, frutas, verduras, tapabocas, pelucas, animales e incluso cuerpos humanos para ocultar sus ilegales mercancías. La creatividad de los criminales no conoce límites en su afán por evadir los controles y seguir alimentando el oscuro mercado de las drogas.Compartir noticia