Descubre cuáles son los días de descanso obligatorio en México según la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece los días de descanso obligatorio que deben tener los trabajadores mexicanos a lo largo del año, así como el pago correspondiente en caso de que deban laborar en dichas fechas. Esta legislación, contenida en el Capítulo III de la LFT, aborda específicamente el tema de los días de descanso y el pago correspondiente en caso de que, de manera excepcional, los trabajadores realicen actividades laborales en esas fechas. A continuación, detallaremos cuáles son los días de descanso obligatorio en 2024 y cuáles de ellos implican un pago doble para los trabajadores, según lo establecido en la LFT.

Días de descanso obligatorio en México en 2024

El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos. De acuerdo con esta normativa, los días de descanso obligatorio en 2024 son los siguientes:

  • 1 de enero
  • Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
  • Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
  • 1 de mayo
  • 16 de septiembre
  • Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
  • 1 de octubre (cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal)
  • 25 de diciembre

Además, se considera como día de descanso obligatorio aquel que determine la ley federal y local electoral en caso de elecciones ordinarias, para llevar a cabo la jornada electoral.

Pago doble en días feriados

El artículo 75 de la LFT establece que, en caso de que empleadores y trabajadores acuerden laborar en los días de descanso obligatorio, los trabajadores tienen derecho a recibir, de manera independiente al salario correspondiente por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado. En otras palabras, los trabajadores que laboran en días festivos tienen derecho a percibir un salario triple por cada día laborado en un día festivo.

Prima dominical en caso de descanso obligatorio en domingo

En el caso de que un día de descanso obligatorio coincida con un domingo, la ley establece que el empleador deberá cubrir al trabajador el pago de la prima dominical, de acuerdo con lo señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Relevancia de la Ley Federal del Trabajo

La Ley Federal del Trabajo establece derechos y obligaciones tanto para empleadores como para trabajadores, con el objetivo de garantizar condiciones laborales justas y equitativas. El reconocimiento de los días de descanso obligatorio y la regulación del pago correspondiente en caso de trabajo en tales fechas son aspectos fundamentales para asegurar el bienestar y la protección de los trabajadores en el ámbito laboral.

La LFT establece los días de descanso obligatorio para los trabajadores mexicanos, así como el pago doble correspondiente en caso de laborar en dichas fechas. Estas disposiciones buscan salvaguardar los derechos laborales y promover condiciones dignas de trabajo en México.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI