
Descubre a los famosos plurinominales del Senado de las Elecciones 2024
El Festival de Plurinominales en las Elecciones 2024 del Senado presenta nombres sorprendentes que representan minorías políticas en México.

Después de las Elecciones del 2024 se dieron a conocer los nombres de los políticos que ocuparán los 32 lugares plurinominales en el Senado. Aunque estas posiciones suelen ser objeto de controversia, esta vez no fue la excepción. Los partidos políticos han revelado a sus seleccionados, lo que ha causado sorpresa entre la ciudadanía.
La polémica de los plurinominales
Los plurinominales, también llamados diputados y senadores de representación proporcional, tienen la finalidad teórica de representar a las minorías políticas que no lograron ganar en las elecciones directas. Sin embargo, en la práctica su elección ha sido motivo de críticas, ya que se considera que los partidos muchas veces los utilizan para otorgar espacios a personajes impopulares o para resguardar a sus líderes.
En el Senado, de los 128 lugares totales, 32 corresponden a plurinominales, distribuidos de la siguiente manera según los resultados preliminares de las Elecciones 2024:
- Morena: 14 lugares.
- Partido del Trabajo: 1 lugar.
- Partido Verde: 3 lugares.
- PRI: 4 lugares.
- PAN: 6 lugares.
- Movimiento Ciudadano: 4 lugares.
- PRD: No accede a ningún lugar debido a que su porcentaje de votación es menor al 3%.
Los protagonistas del Festival de Plurinominales
Entre los seleccionados por los distintos partidos políticos para ocupar estos lugares, se encuentran personajes conocidos y algunos que han generado debate. Algunos de los nombres más destacados son:
- Morena: Adán Augusto, Citlali Hernández, Susana Harp, Marcelo Ebrard, Martha Lucía Micher y Javier Corral Jurado.
- Partido del Trabajo: Alberto Anaya y, posiblemente, Yeidckol Polevnsky.
- Partido Verde: Manuel Velasco.
- PAN: Marko Cortés, Ricardo Anaya y Lilly Téllez.
- PRI: Alito Moreno y Carolina Viggiano.
- Movimiento Ciudadano: Clemente Castañeda, Luis Donaldo Colosio y Alejandra Barrales.
A pesar de las críticas y la controversia, estos políticos ocuparán su lugar en el Senado a partir del 1 de septiembre, cuando dará inicio la nueva configuración legislativa.
Compartir noticia