
Descubre la deliciosa cajeta de Sayula, el dulce típico que enamora a México
Sayula, Jalisco, destaca por su deliciosa cajeta, un dulce tradicional mexicano elaborado de manera artesanal con leche, azúcar y vainilla, conocido internacionalmente.

Con la llegada de septiembre, México celebra su identidad cultural, y uno de los emblemas gastronómicos que se destacan durante este mes son los dulces típicos. En este contexto, la cajeta de Sayula en Jalisco se erige como un ícono indiscutible que deleita los paladares tapatíos y más allá de las fronteras del estado.
Origen de la cajeta de Sayula
La cajeta de Sayula, también conocida como dulce de leche, ha alcanzado prestigio internacional, convirtiéndose en una verdadera delicia que representa la tradición culinaria de México. Sus orígenes se remonta a la receta artesanal que combina leche de vaca, azúcar y vainilla, sin embargo, la magia reside en la destreza de las manos que la elaboran, dotándola de un sabor único e inconfundible.
El proceso de elaboración
La elaboración de la cajeta de Sayula no se limita a la simple combinación de ingredientes, sino que implica un arduo proceso artesanal que ha sido heredado a lo largo de generaciones. Cada etapa, desde la selección de la leche de vaca hasta el envasado en los tradicionales recipientes de madera ovalados, refleja el compromiso con la calidad y la preservación de la tradición. Es notable que estas prácticas se lleven a cabo de manera legal y ecológica, garantizando no solo un producto auténtico, sino también un impacto positivo en el medio ambiente.
Reconocimiento y tradición
La cajeta de Sayula no solo ha encontrado un lugar privilegiado en los paladares de los habitantes de Jalisco, sino que ha trascendido fronteras, siendo reconocida y apreciada en distintas partes del mundo. La marca más emblemática, la Cajeta Lugo, ha mantenido su tradición desde 1880, cuando Francisca González González, suegra del fundador, comenzó a elaborar este deleite culinario tras conocer la receta en el hogar de una familia de ascendencia española.
Si bien es posible adquirir la cajeta de Sayula en diversas tiendas de dulces típicos, emprender un viaje hacia el municipio mismo proporciona una experiencia única. Sayula, ubicada a tan solo 97 kilómetros de la ciudad de Guadalajara, no solo ofrece la oportunidad de adquirir este manjar, sino que también invita a los visitantes a explorar su riqueza histórica y cultural. Entre sus imperdibles se encuentran la Plaza Principal, la Casa de la Cultura Juan Rulfo y el Museo de Arte Sacro, todos ellos testimonios de la herencia cultural de la región.
El legado de la cajeta de Sayula
El legado de la cajeta de Sayula trasciende el ámbito gastronómico; se erige como un símbolo de la destreza artesanal de la región y un testimonio de la riqueza cultural de México. Este dulce no solo forma parte de la tradición culinaria, sino que también representa la historia y la identidad de un pueblo que ha sabido preservar su patrimonio a lo largo del tiempo.
Compartir noticia