Descubre la tradición en Tabasco: Horchatas de La Catedral, un imperdible en Villahermosa

Visitar Tabasco implica disfrutar del pozol y las horchatas de La Catedral, un emblemático lugar que ha perdurado a lo largo de 70 años.

Cuando uno llega a la hermosa tierra de Tabasco, sin duda alguna, una de las primeras experiencias que debe disfrutar es el pozol, esa icónica bebida que forma parte de la identidad del estado. Pero las delicias no se detienen ahí, ya que en la ciudad capital hay un sinfín de actividades y sitios que los turistas no deben perderse. Uno de los lugares más emblemáticos es 'Las Horchatas de la Catedral', un pequeño pero famoso establecimiento que ofrece una variedad de bebidas, siendo el pozol la protagonista indiscutible.

La historia de 'Las Horchatas de la Catedral'

Fundado en 1951 por don Antonio Alejo y doña Leonor Peña, este establecimiento comenzó con una modesta mesa en el acceso a la antigua Catedral, donde vendían refrescantes aguas frescas. Con el tiempo, sus hijos se sumaron al negocio, llevando las bebidas a los automóviles que pasaban. El emprendimiento, en un inicio llamado 'La Bendición del Señor de Tabasco', tuvo que ser trasladado posteriormente por el gobierno del estado, quedando frente a la Catedral, junto al Parque Estrella, lugar donde aún opera en la actualidad, bajo el legado de la segunda y tercera generación de la familia Alejo.

El esfuerzo y la dedicación de esta familia han sido reconocidos a lo largo de los años, y tras más de 70 años de actividad ininterrumpida, 'Las Horchatas de la Catedral' recibió el prestigioso galardón 'Estrella Turística' por parte de las autoridades locales, en el marco del 457 aniversario de la fundación de la ciudad. Este reconocimiento no solo resalta la importancia del establecimiento dentro del mapa de tradiciones urbanas de Villahermosa, sino que también lo convierte en un punto de interés para los turistas que visitan la ciudad.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI