Descubren a más de 100 migrantes viviendo en un sótano en Nueva York

El pasado 26 de febrero, las autoridades locales de Nueva York trasladaron a 87 personas a un refugio para migrantes, luego de descubrir que vivían en un sótano en el condado de Queens. La inspección se realizó a raíz de una denuncia sobre bicicletas eléctricas, según informó el medio neoyorquino WPIX.

Descubrimiento y condiciones de vivienda

Las personas fueron encontradas alrededor de las 11:40 horas locales en Sarr´s Wholesale Furniture. El Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) señaló que una queja sobre las bicicletas desencadenó la investigación, revelando la precaria situación en la que se encontraban. El sótano estaba lleno de colchones y literas, además de presentar numerosos riesgos de incendio, lo que llevó al Departamento de Manejo de Emergencias a prestar asistencia a los migrantes.

Desalojo del edificio y cobro por hospedaje

Tras el hallazgo, el Departamento de Edificios emitió una orden de desalojo del edificio debido a las condiciones inseguras encontradas, como el hacinamiento. Asimismo, Ebou Sarr, propietario del negocio, admitió a WPIX que cobraba hasta 300 dólares por el hospedaje y comida, provenientes en su mayoría de Senegal. Sarr argumentó que intentaba proporcionar buenas condiciones de vivienda a los migrantes, recordando su propia experiencia al vivir en refugios y en el metro.

Crisis de asilo y medidas de acogida en Nueva York

Nueva York ha enfrentado una crisis de asilo desde hace aproximadamente dos años, debido a la gran cantidad de personas que llegan diariamente, en su mayoría desde la frontera sur. Esto ha llevado a la Alcaldía a abrir numerosos centros y carpas gigantes para alojar a los solicitantes de asilo, como lo establece una ley neoyorquina del siglo pasado. No obstante, el alcalde, Eric Adams, ha advertido que la ciudad se está quedando sin recursos, mientras que algunos residentes ven con preocupación la proliferación de refugios.

Situación en la frontera sur y presión política

El Gobierno republicano de Texas ha implementado medidas de presión política, como fletar autobuses para transportar migrantes a ciudades gobernadas por demócratas, en un intento por aliviar la situación en la frontera sur. Esta situación ha generado tensiones y desafíos tanto en la frontera norte de México como en Nueva York, donde se busca encontrar soluciones efectivas para el creciente número de solicitantes de asilo.

Compartir noticia

Copyright ©2025 Todos los derechos reservados | TVOAI