
Descubren narcofábrica de explosivos en Michoacán: tres instalaciones en una semana
Descubren "narcofábrica" de explosivos en Michoacán; se atribuye al Cartel de Los Blancos de Troya. Enfrentamientos entre grupos narcotraficantes en la región.

Las autoridades de Michoacán, en el occidente de México, reportaron este domingo el descubrimiento de una clandestina "narcofábrica" de explosivos en el municipio de Apatzingán, previo a este hallazgo, se habían encontrado dos instalaciones de este tipo en la misma semana, elevando la preocupante presencia de este tipo de actividades en la región.
El hallazgo en Michoacán
El último hallazgo reportado el pasado domingo tuvo lugar en una bodega agrícola ubicada en el poblado de Cenobio Moreno, en el municipio de Apatzingán, específicamente dentro de la región de Tierra Caliente, donde las autoridades descubrieron evidencias de la operación de una clandestina "narcofábrica" de explosivos.
El informe de la Guardia Civil reveló que en la "narcofábrica" se encontraban diversas instalaciones utilizadas para la fabricación de explosivos, tales como cargas explosivas para drones, minas terrestres y morteros de fabricación casera, los cuales fueron confiscados por las autoridades.
El contexto de violencia en Michoacán
Este tipo de actividad delictiva es solo una muestra del ambiente de violencia que se vive en la región de Tierra Caliente en Michoacán, donde se han registrado numerosos enfrentamientos y actos de violencia entre grupos del crimen organizado en los últimos días, siendo la lucha por el control de la producción y tráfico de drogas una de las principales razones de estos conflictos.
El hallazgo en la bodega agrícola se produjo a tan solo 200 metros de distancia de otra fábrica de explosivos que estalló recientemente, cobrando la vida de seis hombres y dejando a uno más herido, quien posteriormente falleció en un hospital regional. Las autoridades sospechan que ambas instalaciones estaban bajo el control del Cartel de Los Blancos de Troya, liderado por el narcotraficante César Alejandro Sepúlveda Arellano, conocido como "El Bótox", uno de los delincuentes más buscados en Michoacán.
El reporte también menciona que este domingo se cumplen siete días de enfrentamientos entre dos grupos de narcotraficantes en la franja territorial conformada por los municipios de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec. Por un lado, se encuentra la alianza criminal del Cartel de Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras que del otro lado se encuentra el Cartel de Tepalcatepec y el Cartel de Los Caballeros Templarios.
Disputa por el control del narcotráfico
Estos grupos de narcotraficantes luchan por el control de actividades delictivas que van más allá de la producción y tráfico de drogas, extendiéndose también a prácticas como el secuestro y extorsión a diversos sectores, incluyendo productores de limón, ganaderos, agricultores, comerciantes, transportistas y empresarios.
La situación en Michoacán, en particular en la región de Tierra Caliente, representa un grave desafío para las autoridades locales, que se ven enfrentadas a la creciente presencia y actividad delictiva de grupos del crimen organizado. El descubrimiento de estas clandestinas "narcofábricas" de explosivos pone de manifiesto la sofisticación y la gravedad de las operaciones de los cárteles de droga en la zona, así como la urgencia de medidas para prevenir y combatir este tipo de actividades delictivas.
Compartir noticia